Dos septuagenarios se refugian en escuela de Fajardo
Optaron por ir a un plantel escolar para pasar la tormenta tropical Laura.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Fajardo.- Refugiarse solamente de la tormenta tropical Laura en los planteles escolares no basta. Esta temporada de huracanes -con el paso de otro fenómeno atmosférico de impacto (Isaías) el pasado mes- incluye una pandemia, así que el enemigo no solo está en el exterior.
Adentro en el aula, hay que protegerse con mascarillas y distanciamiento social mientras se ve el aguacero caer por las ventanas, jamaqueadas por la ventolera.
En la escuela elemental Berta Zalduondo de Fajardo, dos septuagenarios, un hombre y una mujer, eran los únicos presentes en el refugio y compartían un salón de clases. Ambos estaban sentados en las esquinas, para resguardarse del paso de Laura y de un posible contagio de COVID-19, virus que tiene a Puerto Rico en estado de emergencia desde marzo.
Hasta las 2:00 p.m. del sábado, el Departamento de Vivienda reportó que un total 23 personas acudieron a los refugios en los distintos puntos de la isla como Caguas, San Sebastián, Naranjito y Ceiba para protegerse de las fuertes lluvias asociadas a la tormenta que cruzaba por el suroeste.
En un pupitre, Bernard “Eddie” Edney, de 75 años y natural de Santa Cruz, escuchaba en un pequeño radio de baterías las incidencias del día por el paso de Laura. Por el aparato se enteró de la fuerte ráfaga de unas 75 millas por hora registrada en Salinas, municipio del sur. Edney vive en el barrio Puerta Real y decidió abandonar su hogar por temor al mar.
“Yo vivo solo y el mar se pone bravo. Puedes ver unas olas de 21 pies de alto. Aquí, me tratan bien, me dan de comer, como un hotel”, expresó el profesor de música a Primera Hora.
En un catre extremo, Georgina Mendonza, de 74 años, prefería estar en su casa, pero aceptó ser desalojada del barrio Florencia. Tenía como acompañante a Susy, una pequeña perra sata.

“No tengo temor al coronavirus porque yo no salgo de mi casa. Prefiero estar en mi casa. Los vecinos llamaron para que me desalojaran y acepté. Pero prefiero estar en casa como cuando pasó la otra tormenta (Isaías)”, insistió.
El alcalde de Fajardo, José Aníbal “Joey” Meléndez, informó a Primera Hora que no ocurrieron incidentes mayores durante el día cuando los aguaceros incrementaron su intensidad.
“Gracias a Dios sin ninguna novedad ni ningún inconveniente. Los trabajos de mitigación de recojo de escombros y limpieza de caños y alcantarillas ha resultado. No tenemos deslizamientos ni inundaciones. Solo tenemos dos refugiados. No es que sus casas sufrieron daños. Son dos personas mayores que viven solas y están el refugio”, declaró Meléndez, quien se encuentra en cuarentena debido a que tuvo contacto la semana pasada con Carlos “Johnny” Méndez, presidente de la Cámara de Representantes, quien dio positivo a COVID-19.
Las zonas propensas a inundaciones en Fajardo son San Pedro Viejo y Maternillo.