El secretario de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Daniel Galán Kercadó, se mostró ayer despreocupado sobre información vertida por la Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste en referencia a que éste fue consultor de empresarios de proyectos residenciales, turísticos y comerciales propuestos en dicha área ecológica.

En un comunicado de prensa, la Coalición informó que “Galán sirvió de consultor para el proyecto residencial-turístico Pitahaya, el cual se propone para el área contemplada por el nuevo plan del CEN. Galán trabajó en los proyectos La Sabana, en Vega Baja, Brisas del Lago, en Toa Alta, Doncella del Mar y Torres de Cibeles, de Mora Development, corporación perteneciente al ingeniero Cleofe Rubí González, hermano de uno de los socios principales del Dos Mares Resort, el ingeniero Luis Alberto Rubí”.

Galán respondió a la información y dijo que “no me causa ningún tipo de preocupación. El plan especial es un trabajo que se ha hecho con más de 30 profesionales; ha sido un proceso transparente endosado por el Trust for Public Lands y el Servicio federal Forestal también ha participado”.

El funcionario exhortó a los miembros de la Coalición a acudir a la vista pública el 5 de febrero donde se discutirá el plan especial para el CEN.

“Que hablen donde tienen que hablar. Lo que no han dicho es que la reserva es más grande, que incluye muchas áreas de vida y que conecta con el área de El Yunque”, dijo Galán.

La vista pública sobre el nuevo plan y el reglamento especial que regirá las actividades sobre el Corredor Ecológico se celebrará el 5 de febrero a las 10:00 a.m. en el Centro de Usos Múltiples de Fajardo.