No guíe en todo el fin de semana largo si anda con su licencia de conducir vencida.

El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) no pudo emitir las licencias provisionales que había prometido ante la avería del sistema que recopila los datos de los conductores y de sus vehículos.

“No fue posible migrar los datos del sistema David a otro programa para comenzar a emitir las licencias temporales. Sin esa información no podemos dar ninguna certificación, porque hay seguros de por medio”, dijo el jefe de la Directoría de Servicios al Conductor (Disco), Samuel Ayala, al aconsejar a la ciudadanía a que sin una licencia validada no salga a conducir.

La intención del DTOP era trasladar los datos de las licencias a otro programa, pero la migración de la información de 2.3 millones de conductores ha sido más lenta que lo que se esperaba.

Se continúa en el esfuerzo, tanto así como con los trabajos para “levantar” el sistema David, que al día de ayer estaba parcialmente recuperado.

Según Ayala, partes del servidor de David ya funcionan y hay otras en las que ya se ubicó la falla, pero se desconoce qué pasa a un tercer segmento.

“No hemos querido 'subir' la parte que arreglamos por temor a que la avería que persiste vuelva a dañar esa sección”, explicó el jefe de Disco, quien confía en que David esté totalmente recuperado el martes.

La plataforma de datos de la década del 90 se “fue del aire” el martes. Más de 15 mil ciudadanos se han visto impedidos de realizar trámites tales como sacar marbetes, renovar licencias de conducir o de autos, llevar a cabo traspaso de titularidad de vehículos u obtener la rotulación de impedido.

La avería, descrita como de grandes proporciones, ha dejado también a la Policía sin una herramienta esencial para la identificación de vehículos, y personas, sospechosas.

Afecta radicación de casos

Mientras tanto, tres fiscales de San Juan le aseguraron ayer a PRIMERA HORA que la avería provocará que delitos cometidos bajo la Ley de Protección Vehicular queden impunes.

Las fiscales, que hablaron con la condición de que no se les identificara por sus nombres, dijeron que el sistema computarizado del DTOP es más preciso y está más al día que el sistema “alterno” con el que cuenta el Departamento de Justicia.

Nydia Bauzá colaboró en esta historia