Educación anuncia cambios en el calendario escolar
Los días lectivos de este año 2017 concluirán el 22 diciembre.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
La secretaria de Educación, Julia Keleher, junto la presidenta de la Asociación de Maestros, Aida Díaz, anunciaron hoy las modificaciones a que fue sometido el calendario académico, tras el paso por la Isla del huracán Irma y luego el devastador María.
Los días lectivos de este año 2017 concluirán el 22 diciembre y comenzará el período de receso navideño. Originalmente, las clases para estudiantes terminaban el 21 de diciembre.
Por otra parte, el primer día de labores en el 2018, para empleados docentes y no docentes, sigue siendo el lunes 8 de enero. Los estudiantes regresarán a clases el martes 9 de enero, en vez del 10 de enero, como estaba estipulado
Como parte de los esfuerzos para recobrar el tiempo lectivo perdido a consecuencia del paso de ambos huracanes, habrá una distribución de 24 horas al mes en los que los estudiantes realizarán una serie de proyectos basados en el método de aprendizaje “Proyect Based Learning” (PBL), tiempo en el que los maestros tendrán autonomía para realizar los trabajos con los estudiantes.
“Este será uno de los primeros conceptos que vamos a adoptar, el aprendizaje basado en proyectos, un método que existe en muchos sistemas educativos en muchas partes del mundo. Está basado en que el estudiante construya su propio conocimiento con proyectos que les sean significativos, proyectos que atiendan asuntos que son pertinentes a su vida y a su entorno”, explicó por escrito Keleher.
-El ciclo escolar concluirá el 16 de febrero y el 23 de ese mes se entregará el informe de evaluación de los estudiantes.
-La Semana Santa, del 26 al 29 de marzo y que había sido otorgada como libre, habrá clases. De lunes a miércoles en tiempo regular y jueves, mediodía.