Contrario a la percepción pública de que los casos en los tribunales tardan años en resolverse, el Informe Anual de la Rama Judicial para el año 2005-2006 reveló un 100% de eficiencia en los litigios resueltos en los tribunales de Primera Instancia.

El informe, divulgado ayer, indica que el Tribunal de Primera Instancia (TPI) obtuvo un índice de resolución de casos de 97.10% en el 2005 y superó ese número en el 2006 con un índice de 100.7%.

Ello, pese a que en el pasado año fiscal se recibieron 13,188 casos más que los recibidos durante el año anterior, indicó en comunicado de prensa el juez presidente del Tribunal Supremo, Federico Hernández Denton.

“Aun así, y con un total de 364 jueces activos de las 384 plazas que tiene el sistema, el tribunal logró resolver un número de casos superior al número de las presentaciones, lo cual contribuyó a que se redujera el número de casos pendientes al cierre del año”, resaltó Hernández Denton.

La Comisión de Evaluación Judicial (CEJ), que realizó el informe, está adscrita al Supremo y es presidida por el juez asociado Francisco Rebollo.

De igual forma, Hernández Denton destacó en su mensaje que tanto el Tribunal de Apelaciones como el Supremo presentaron un aumento en el número de casos resueltos en el año fiscal 2006 al compararlo con el 2005. El Apelativo aumentó en un 3.5%, mientras que el Supremo reflejó un aumentó de 7.8%.

“Sin duda, estos números evidencian la dedicación y compromiso de los jueces y las juezas que componen el Tribunal General de Justicia. En ese sentido, y de forma simbólica, quiero hacer extensivo el reconocimiento de excelencia que hoy le hacemos a este grupo de jueces y juezas a todos los miembros de la Judicatura que día a día se imponen una función proactiva dirigida a la agilización de los procesos, dentro de los parámetros de unas reglas procesales orientadas hacia ello”, expresó el Juez Presidente.

Los jueces y juezas homenajeados que conforman el Cuadro de Excelencia 2007 fueron los que obtuvieron la calificación máxima de entre los evaluados en el periodo comprendido entre marzo de 2006 y abril de 2007.

Para ese periodo se evaluaron 93 jueces y juezas de tribunales de instancia de San Juan, Ponce, Bayamón y Aibonito.