El marbete de 2022 será alusivo al RUM
Las personas podrán hacer sus donativos y serán destinados a la UPR para becas y proyectos especiales.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El nuevo marbete de vehículos de motor para el 2022 será alusivo al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
El presidente del primer centro docente del País, Jorge Haddock, presentó este jueves la pegatina que forma parte de la campaña Mueve tu Universidad, que hace un llamado a los exalumnos y amigos de la institución a apoyarla con sus donativos.
Cada donativo será destinado al Fondo Dotal de la institución universitaria que apoya, entre otras cosas, a universitarios becados y al desarrollo de proyectos científicos.
La vicepresidenta de Filantropía de la UPR, Wilma Santiago Gabrielini, explicó en declaraciones escritas que el propósito de la campaña es promover la aportación educativa, social y económica que hace la institución al País.
Además, subrayó que el donativo a la UPR no está incluido en la compra del marbete, por lo que es importante que el conductor comunique su intención de donar a la universidad y autorice el cobro de $1, $5, $10, o cualquier otra cantidad, al momento de realizar su transacción. En la licencia del vehículo, debajo de la cantidad total a pagar, aparece la sección para hacer el donativo a la universidad.
“La Universidad de Puerto Rico constituye uno de los grandes activos y patrimonio de Puerto Rico. Reconocemos el gran potencial que tiene esta iniciativa para diversificar y allegar nuevos fondos a la institución que nos permitan adelantar el proyecto de transformación académica, de infraestructura e innovación tecnológica que estamos gestando”, afirmó Haddock.
Los protagonistas del marbete son el pórtico colegial y la mascota Tarzán, ambos símbolos de la tradición centenaria del recinto mayagüezano de la UPR, también conocido como el Colegio de Mayagüez.
El marbete 2022, que también tiene los colores institucionales, verde y blanco, estará disponible a partir de enero 2021 en los 328 puntos de ventas de marbetes que operan en la isla, que incluyen centros de inspección, colecturías del Departamento de Hacienda, sucursales de instituciones bancarias y cooperativas.
“Desde nuestra fundación en el 1911, el Recinto Universitario de Mayagüez ha graduado a más de 88 mil estudiantes y, con ello, hemos impactado al desarrollo de la isla y de todos los lugares en los que nuestros exalumnos han brillado. Ahora, en estos momentos históricos tan desafiantes en los que vivimos, solicitamos su apoyo, tanto a nuestros egresados, como a los amigos de la Universidad, para que nos puedan respaldar en nuestra noble misión de forjar profesionales de excelencia”, indicó, por su parte, el rector del RUM, Agustín Rullán Toro.

La réplica del Pórtico del Edificio Federico Degetau del RUM, construida en 1988, sigue la arquitectura de su diseño original construido en 1912, bajo la firma del arquitecto Holmes. Fue el primer edificio académico del otrora Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas. Durante el sismo de 1918, la estructura se incendió, por lo que destruyó la edificación neoclásica, sin embargo, el Pórtico sobrevivió. De esta forma se convirtió en el símbolo institucional del Colegio.
“El Departamento de Transportación y Obras Públicas forma parte del proyecto Mueve tu Universidad que tiene como propósito proveer la oportunidad a las personas para que puedan hacer sus donativos a la Universidad de Puerto Rico. Amigo colegial, te pido que apoyes este esfuerzo cuando vayas a adquirir tu marbete; demostremos cuál es el mejor recinto de la UPR”, destacó el secretario de Transportación y Obras Públicas, Carlos Contreras, quien es egresado del RUM.
Entre tanto, el jefe de Hacienda, Francisco Parés, sostuvo que “este esfuerzo ayudará a adelantar la transformación de todos los recintos que componen nuestra Universidad de Puerto Rico”.
“Soy egresado del Recinto de Río Piedras y regreso ahora a devolver un poco de lo que recibí, impartiendo un curso ad honorem, sobre el sistema de contribuciones en Puerto Rico. Exhorto a todos los exalumnos y amigos de nuestra universidad a cooperar al comprar su marbete. Con ese donativo estaremos colaborando para que nuestro principal centro docente continúe desarrollando profesionales de primer orden que pongan el nombre de nuestra isla en alto. Es un proceso sencillo, transparente y regulado. Cada dólar es importante”, dijo.
Mueve tu Universidad surgió como una propuesta de estudiantes del sistema universitario y, posteriormente, fue aprobada por el Gobierno de Puerto Rico, por lo que cada unidad tendrá su marbete conmemorativo.
El sello oficial de la universidad y la emblemática torre del Recinto de Río Piedras ya aparecieron en los marbetes del 2020 y 2021, respectivamente. Esta iniciativa se extenderá hasta el 2031.