Todo indica que la ilusión de que El Yunque sea reconocido como una de “Las nuevas 7 maravillas del mundo” podría concretarse si los ciudadanos continúan apoyando a la reserva natural en la competencia cibernética.

Así lo comunicó Pablo Cruz, director del Servicio Forestal federal, al instar a la comunidad a “correr la voz” para que emitan su voto a través de www.votaporelyunque.com.

“Estamos avanzando en la competencia, pero aún tenemos que conseguir más votos para entrar a las primeras 11 posiciones en nuestra categoría (bosques, parques nacionales y reservas naturales)”, agregó.

Son muchas las riquezas naturales que hacen de El Yunque un lugar meritorio para el reconocimiento mundial, aun cuando el panorama de la competición se torna un reto, considerando que Las Amazonas y el río subterráneo Puerto Princesa en Filipinas “son contrincantes fuertes”.

“En cambio, aunque El Yunque es más pequeño que esas reservas, tiene atributos importantes e incluso es reconocido por la Unesco como patrimonio mundial desde 1976”, destacó el experto sobre el bosque de 29 cuerdas de terreno que, entre otras cosas, figura también como la cuna de la dasonomía tropical o el estudio de los bosques tropicales.

“Lograr este triunfo representaría esperanza para Puerto Rico en el tiempo de crisis que atravesamos pues generaría un desarrollo económico enorme a través del turismo”, reflexionó.