Empujón cameral al sueño de Rosa Lydia Vélez
Enviaron jóvenes a podar el pasto y hay un compromiso del presidente para ayudar en la reparación de plomería y electricidad.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
El nuevo proyecto de la activista por los derechos de personas con con discapacidad intelectual, Rosa Lydia Vélez, recibió ayer un empujó por parte de la Cámara de Representantes.
El presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, así como una representante de la oficina del representante por Guaynabo, Antonio “Tony” Soto, acudieron ayer al local donde la mujer espera abrir un centro para atender a esa comunidad con grupos de estudiantes del programa de verano del Capitolio para ayudar en la limpieza del patio de la estructura.
Al menos 15 jóvenes participaron de la tarea con podadoras, guantes y rastrillos, según fotos suministradas. Vélez dijo que el grupo de estudiantes llegó ayer por la mañana y que se habían comprometido a regresar hoy.
Relacionadas
“Fue un trabajo bastante bueno que lo necesitaba la planta física y que le enseña a estos jóvenes a ver proyectos con propósito y crear consciencia y sensibilidad en ayudar a esa población que llamamos invisible”, indicó Vélez.
La mujer, quien es reconocida como una de las personas que inició el pleito de clases por servicios para los niños de educación especial, se dedica en los pasados meses a impulsar la apertura de u centro para atender a adultos con discapacidad, que operaría desde el antigüo centro Guailí de la Administración de Instituciones Juveniles que servía para mantener ingresados a menores que cometían violaciones a la ley y que ubica en Guaynabo.
El local, que fue cedido por los pasados gobernadores Luis Fortuño y Alejandro García Padilla se encuentra en grave deterioro, por lo que aún falta mucho para abrir el proyecto anhelado por Vélez. “Hay conversaciones con el Instituto Psicopedagógico, que ya han mandado ingenieros a chequear la planta física… falta mucho, mucho, (el Departamento de) Salud tiene muchos requisitos”, expresó la activista.
Vélez dijo que Méndez también se comprometió a reparar la plomería y la electricidad en el local.
No fue posible conseguir de inmediato una reacción de Méndez sobre esta iniciativa.
Si desea cooperar o más información se puede comunicar al 787-790-8974.