El papa León XIV concedió, con motivo del centenario del Instituto Secular de las Hermanas de María de Schoenstatt, que las visitas a todos los santuarios, iglesias y capillas de Schoenstatt encaminen a los feligreses a alcanzar la indulgencia plenaria.

El anuncio se realizó el pasado mes de octubre.

Se informó que el periodo de estas indulgencias será hasta el 4 de noviembre de 2026.

En Puerto Rico, los católicos podrán visitar los santuarios localizados en el barrio Campo Alegre de Hatillo, en Cabo Rojo y en Juana Díaz para buscar esa indulgencia.

La indulgencia, según El Vaticano, significa misericordia. En ella se busca “la remisión de la pena temporal debida por los pecados que ya han sido perdonados en cuanto a la culpa”.

Relacionadas

En un comunicado de prensa emitido por las Hermanas de María de Schoenstatt “se invita a todos los fieles a peregrinar a uno de los lugares mencionados y pasar allí algún tiempo en reflexión espiritual. La indulgencia también puede ofrecerse como intercesión por los creyentes difuntos”.

Además, se establece que “las condiciones para obtener la indulgencia plenaria son la confesión sacramental, la recepción de la Sagrada Comunión, la oración por las intenciones del Santo Padre (el decreto especifica: el Padre Nuestro, el Credo, una invocación a la Santísima Virgen María como Reina de la Paz y Madre de la Misericordia), así como una obra de penitencia y caridad”.

En Puerto Rico, también hay múltiples templos designados para ganar indulgencias por ser este 2025 un año jubilar. Típicamente, estas indulgencias se logran al visitar la basílica San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, y las otras tres basílicas papales: San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros.

Algunos templos jubilares de la arquidiócesis de San Juan son el Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Providencia, la Catedral y Basílica Menor de San Juan Bautista, Iglesia San José, Parroquia San José, y Parroquia San Luis Rey.

En el obispado de Caguas está la Catedral Dulce Nombre de Jesús, mientras en Ponce está la Catedral de Nuestra Señora de la Guadalupe.