Washington.-  Desde la diáspora, son varios los esfuerzos que ya se hacen para auxiliar a las víctimas del huracán María, que ha devastado a Puerto Rico, derribando su sistema de electricidad, gran parte de su sistema de telecomunicaciones y provocando severas inundaciones.

Los expertos han acentuado la importancia de coordinar esfuerzos y de asegurar que se contribuye con suministros que son verdaderamente necesarios.

También destacan la importancia que tendría para la economía de Puerto Rico el poder comprar suministros localmente en la Isla.

Estos son algunas de las iniciativas que se tienen en marcha, casi todas impulsadas por líderes de la diáspora puertorriqueña:

En Washington D.C.

La Administración de Asuntos Federales (PRFAA) – a través del grupo Unidos por Puerto Rico-, coordina ayuda para la Isla y persigue vincular a distintas redes de la diáspora. (202-778-0710. www.unitedforpuertorico.com , ATH móvil app 787.522.9141) . Solicitan además donativos como botellas de agua, comida enlatada, leche enlatada, toallitas desechables para bebés, almohadas y estuches de primeros auxilios, entre otras cosas).

-Friends of Puerto Rico- Este grupo sin fines de lucro desarrolla su propia campaña de recaudación de fondos. (La información se puede obtener en friendsofpuertorico.org)

En Nueva York

La Federación Hispana y la congresista Nydia Velázquez coordinan esfuerzos a favor de la recuperación de la isla.

-Puede obtenerse información en la Federación Hispana (http://hispanicfederation.org/donate)  o en la dirección física 55 Exchange Place, 5to piso. Nueva York, 10005 o llamar por teléfono a la oficina de la congresista Velázquez en Brooklyn, 718-599-3658).

ConPRmetidos y Unidos por Puerto Rico.

-Esta noche recogían donativos entre las 6:00 p.m. y 8:00 p.m. en la oficina del Banco Popular del número 285 de la avenida Madison en Manhattan, Nueva York.

Líderes cívicos de Nueva York han anunciado que han establecido estos centros de acopio:

-MANHATTAN: Casabe Senior Houses, calle 121 y Lexington Avenue. Pueden dejar los donativos entre 9:00 a.m. y 5:00 p.m..

-BRONX: El Maestro, Inc. en la Southern Blvd.

Lunes a viernes de 2:00 p.m. a 8:00 p.m..

-BROOKLYN: Paul's Parish Hall 334 South 5th St. Domingo de 1:00 p.m. a 5:00 p.m..

- El Fondo de Asistencia para Loíza anunció que esta noche, entre 6:00 p.m y 10:00 p.m, recogerá donativos en el Julia de Burgos Art Center (1680 Avenida Lexington, Nueva York, 10029).

En Florida

En Orlando, varios grupos crearon la  Coordinadora de Apoyo, Solidaridad y Ayuda a víctimas de los huracanes Irma y María (CASA). CASA solicitó a la comunidad boricua de Florida a llevar donativos y aportaciones a las instalaciones del centro Acacia en Orlando, una de las organizaciones no gubernamentales que integra CASA.

El centro Acacia está ubicado en el 1865 North Econlockhatchee Train. También pueden llamar al 407-985-3735 o al 787-504-3723.

En Chicago

La Agenda para Puerto Rico en Chicago, el Centro Cultural Puertorriqueño y el congresista Luis Gutiérrez anunciaron también una campaña de recaudación de fondos.

Los detalles se pueden obtener en pragendachgo@gmail.com.

Televisión

Univisión llevará a cabo un telemaratón para recaudar fondos para las víctimas de los huracanes recientes en Puerto Rico, Texas y Florida, así como para los damnificados del terreno en México. Las contribuciones irán a la Cruz Roja. Los contribuyentes podrán dirigir sus donaciones a una o varias de las zonas afectadas por los desastres llamando al número exclusivo de Univision (1-800-842-2200) y/o visitando www.Univision.com/Unidos.

Telemundo ofrecerá un especial de cuatro horas el domingo, presentado por Don Francisco, con la participción de personalidades hispanas, en beneficio de los damnificados por el huracán María en Puerto Rico y el terremoto en México. El programa se llevará a cabo de 7:00 p.m. a 11:00 p.m., hora del este de Estados Unidos. Para ayudar a recaudar fondos para las víctimas, los donantes pueden contribuir a través de www.elpoderenti.com/cruzroja y llamando al 1-800-596-6567.