En Utuado hacen los imposible para lograr comunicación
Vecinos del barrio Río Abajo se amarran de una soga para cruzar el Río Grande de Arecibo y contactar a sus familiares.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
Utuado- A tres días de que el huracán María pasara por Puerto Rico los vecinos del barrio Río Abajo de este municipio se amarran bien con una soga y se lanzan de un puente para cruzar el Río Grande de Arecibo y así contactar con familiares y las autoridades para dejar saber sobre las cerca de 100 personas que están completamente incomunicadas en este sector.
Esto luego de que el puente del sector Gloró 315 colapsara por completo sobre las furiosas aguas del Río Grande de Arecibo. Esta es la única vía que les conecta con el casco urbano de la Ciudad del Viví.
El sábado Primera Hora fue testigo de cómo Carlos Ocasio junto a uno de sus tres hijos cruzó el río hasta la carretera #123 que lleva al casco urbano. Luego caminó una hora y media de trayecto hasta llegar a la casa de una de sus hijas para dejarle saber que había sobrevivido el paso del huracán. La motivación es evitar que él y sus vecinos se conviertan en “la comunidad olvidada”.
“Este (tirarse y cruzar el río) es el único modo de salir de allí y es un peligro. Lo hago porque fui policía, tengo entrenamiento y me preparé mentalmente. Hay que arriesgar la vida para dejarle saber a familiares que sigo con ella”, comentó Ocasio.
Similar a este caso se encuentran la mayoría de los barrios del pueblo ubicado en la zona central de la Isla. La devastación que dejó el huracán es tal que ha logrado que a más de 48 horas de su paso todavía se encuentren comunidades incomunicadas por haber perdido sus vías de tránsito y tampoco tener acceso a servicios de telecomunicación.
De acuerdo a datos suministrados por el Director de la Oficina de Manejo de Emergencias de Utuado (OMME), Héctor Cruz Cruz, en el municipio todavía a la mayoría de los barrios no ha podido llegar presencia del Estado. “Dicen que el huracán George barrió con Utuado, pero esto ha sido el triple y va ser al paso de los días que tengamos un panorama claro de lo que ha pasado en todos los barrios”, sostuvo Cruz Cruz.
Entre las personas que han tenido acceso a OMME de Utuado se han registrado hasta el momento 300 personas que han perdido su hogar. Sin embargo, para el director de la agencia en la medida en que vayan abriendo paso hacia las comunidades que faltan por ver, la cifra fácilmente podría sobrepasar las 500 personas en Utuado sin hogar tras el paso del huracán.
Las vías principales del municipio han sido limpiadas por personal del gobierno con la ayuda de brigadas compuestas por ciudadanos con ganas de ver una mejoría en su pueblo.
Pese a que las principales carreteras se encuentran transitables la destrucción causada por las lluvias, que han tardado en cesar, ha dificultado la comunicación con pueblos aledaños. Por ejemplo, las vías que conectan con Jayuya y con Adjuntas se encuentran intransitables. En el caso del puente de acero que lleva a Jayuya su base, que era en cemento, colapsó. Y la carretera #10 que conecta con Adjuntas presenta un hundimiento que se estima de nueve pies de profundidad. La misma carretera 10 en dirección a Arecibo y la zona metropolitana está en uso. Sin embargo, las autoridades han pedido a la ciudadanía que se mantenga en sus hogares para agilizar los trabajos de limpieza.
Además del puente del Sector Gloró 315, en Utuado se han visto afectados puentes de las siguientes zonas: Viví, Salto Arriba, Villa Indígena de Ángeles, Plaza del Mercado, Chorrera, Parcelas Pons de Paso Palmas y Casa Betzan de Ángeles.
La falta de comunicación entre Utuado y la capital, para el director de OMME, ha complicado el proceso de recuperación. “Tengo entendido que hoy(domingo) la Guardia Nacional levantó un radar que podrá comunicarnos a nosotros con personal de San Juan. Así le podemos decir lo que se necesita aquí”, dijo Cruz Cruz. El director de la oficina adelantó que se espera que aterricen helicópteros en el municipio con suministros y personal que ayude a despejar los caminos de zonas que faltan por ver.
En Utuado se han registrado cuatro muertes, tres de ellas a causa de un deslizamiento de terreno y una por causas naturales. Cerca del casco urbano, en el sector San Miguel, fallecieron tres damas cuando el terreno cedió cerca de la casa en la que se estaban refugiando. Se trata de dos personas encamadas y su cuidadora fue derribada. Todavía sus cuerpos están enterrados por los restos de la casa que colapsó. La cuarta muerte fue en la comunidad cercana al puente Gloró 315, una mujer falleció a causa de infarto y su cuerpo de la mujer todavía no se ha podido llevar hasta una funeraria por falta de una vía transitable.