Mientras en el escenario del Centro de Bellas Artes de Guaynabo cuatro jóvenes se disputaban la “fama”, fuera del teatro, en la calle, el único “objetivo” de varios empleados de Univisión Puerto Rico y de un reducido grupo de artistas nacionales era que se escucharan sus reclamos.

La final de la cuarta edición de la competencia de talento “Objetivo fama” sirvió de escenario idóneo para que se llevara un mensaje claro contra la “intransigencia” de Univisión Puerto Rico.

Los empleados de la estación, encabezados por los periodistas Roberto Arias, Daisy Sánchez y Yolanda Vélez Arcelay, junto con los artistas Jerry Segarra, Pedro Muñiz, Ineabelle Colón e Iris Martínez desfilaron por una alfombra roja raída como metáfora de la situación actual que viven ambos grupos por las políticas de la gerencia de Univisión.

Los trabajadores de la estación, representados por la Unión de Periodistas, Artes Gráficas y Ramas Anexas (Upagra), alzaron su voz para reclamar la negociación de un convenio colectivo.

Néstor Soto, presidente de la Upagra, aclaró que la manifestación estaba dirigida a la gerencia del canal y no al reality show, del cual dijo que es de los “pocos” talleres que todavía existen para los empleados del canal.

“La intransigencia que continúa mostrando Univisón con la negociación del convenio colectivo es lo que nos tiene hoy aquí. Esto no tiene nada que ver con ‘Objetivo fama’, pero aprovechamos la gala para recordar que Univisión, al igual que celebra una alfombra roja, desplazó a muchos artistas”, comunicó Soto, quien recalcó que los empleados unionados llevan más de cinco años sin aumentos y con la incertidumbre de la seguridad de sus empleos.

Agregó que, en principio, Univisión rechazó producir “Objetivo fama” y que la productora Soraya Sánchez se acercó a la Unión y se logró acordar una estipulación en la que ella asumía la responsabilidad del convenio que le correspondía a la empresa para los sobre 50 empleados que laboran en la producción.

La protesta de los artistas, convocada por la Alianza Puertorriqueña de Artistas y Grupos Amigos (Apaga) fue dirigida a reclamar “trabajo, dignidad y respeto”, según informó el portavoz del grupo Luis Enrique Romero.