Hay pequeñas y grandes, voladoras y rastreras. Las especies en peligro de extinción son muchas y la responsabilidad de protegerlas es de todos y todas.

Aunque algunas de las que están en peligro son muy conocidas, como la cotorra puertorriqueña y el sapo concho, la verdad es que de la mayoría apenas se habla y, si nos pasa una por el frente, probablemente ni la reconocemos.

Para que no tenga excusa y sepa cuáles urge proteger, aquí le dejamos una lista -con su descripción- de 10 especies que peligran.

1. Cotorra puertorriqueña
Es de color  verde y se distingue  por su plumaje rojo sobre el pico, aro blanco alrededor de los ojos y azul turquesa en las alas.  En 1968, la cotorra puertorriqueña se incluyó en la Lista Federal de Especies en Peligro de Extinción.

2. Guaraguao de bosque
Es un ave de rapiña más pequeña que el guaraguao común; de alrededor de 15 pulgadas;  cola negruzca, cruzada por dos bandas definidas grisáceas o blancuzcas;  partes ventrales achocolatadas claras, densamente marcada, especialmente en la garganta con marrón oscuro.    Anida únicamente en Puerto Rico.

3. Iguana de Mona
El lagarto nativo más grande de PR; puede alcanzar los cuatro pies de largo, de los que prácticamente la mitad corresponde al rabo; de color grisáceo, cuerpo y patas robustas, cabeza grande, con un pequeño cuerno en la punta del hocico; una cresta dorsal se extiende desde la cabeza hasta el rabo.  Se encuentra en Mona.

4. Boa o culebrón de Puerto Rico
Es la más grande de las culebras de PR, llega a alcanzar los seis pies de largo; de color marrón oscuro o grisáceo, con manchas más oscuras a lo largo del dorso; de hábitos nocturnos y se avista con más frecuencia en las zonas de los mogotes de la costa norte.

5. Sapo concho
Se distingue por el hocico puntiagudo y la piel arrugada;  es mucho más pequeño que el sapo común; se ha podido confirmar su existencia en sólo dos lugares de la Isla, Guánica y Quebradillas.

6. Murciélago rojo
Tiene una mancha blanca en la base de cada oreja y en los hombros; el único murciélago endémico de PR; duerme en árboles, de actividad nocturna; se alimenta de frutas.

7. Coquí guajón
Es color castaño, pero los machos y algunas hembras tienen la garganta amarilla; su voz es peculiar, melodiosa y baja, distinta a la de otras especies de Eleutherodactylus. Vive en grietas y grutas en el sudeste de PR.

8. Mariquita de Puerto Rico
Parecida al mozambique, excepto por  la mancha amarilla en el codo del ala, el resto del plumaje es negro. Es endémica de PR. Habita al sudoeste y en Mona.

9. Lagartijo del seco
De coloración dorsal gris claro, moteada de negro o marrón oscuro;  la parte inferior de la cara y partes laterales del cuerpo blancuzcos y rabo largo con crestas.   Se encuentra en el sudoeste de PR desde Cabo Rojo hasta la isla de Caja de Muertos.

10. Guabairo pequeño de PR
De color achocolatado moteado con banda rojiza achocolatada alrededor de la garganta;  mide nueve pulgadas; de hábitos nocturnos; anida en la tierra en zonas de bosque seco,  como los bosques de Susúa, Gúanica, Peñuelas y Guayanilla.