Estados Unidos firma órdenes de emergencia para fortalecer el sistema eléctrico de Puerto Rico
Las dos atenderían problemas críticos de seguridad de la red eléctrica y mejorarían su resiliencia.

PUBLICIDAD
El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, anunció este viernes dos órdenes de emergencia para brindar asistencia urgente e inmediata a los habitantes de Puerto Rico y fortalecer el deficiente sistema eléctrico de la isla.
En un comunicado, Wright explicó que las dos órdenes de emergencia, emitidas por la Oficina de Ciberseguridad, Seguridad Energética y Respuesta a Emergencias, son autorizadas por la Sección 202(c) de la Ley Federal de Energía para atender problemas críticos de seguridad de la red eléctrica y mejorar su resiliencia.
La primera orden de emergencia ordena a la estatal Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a que despache las unidades de generación necesarias para expandir la generación de carga base en la isla y mantener la confiabilidad de la red, cerrando así la brecha en el déficit de generación.
Relacionadas
La segunda medida ordena a la AEE a que realice la limpieza de maleza, árboles y enredaderas que representan riesgo de escasez e incendios.
“El acceso a la energía es esencial para la vida moderna. Sin embargo, la actual emergencia energética pone en peligro el acceso de los puertorriqueños a las necesidades básicas”, reconoció Wright.
“Este sistema es insostenible, y nuestros conciudadanos no deberían verse obligados a sufrir la inestabilidad constante y las peligrosas consecuencias de una red eléctrica inestable”, aseguró.
Por su parte, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, indicó que, con las órdenes de la Sección 202(c), la isla contará con la flexibilidad necesaria para comenzar a estabilizar la infraestructura de la red eléctrica local.
“La energía es esencial tanto para el bienestar de nuestros ciudadanos como para el desarrollo económico de la isla, especialmente a medida que buscamos atraer inversión y apoyar las iniciativas de ‘reshoring’”, sostuvo la gobernadora.
Además de emitir las órdenes de emergencia, la Oficina de Despliegue de la Red de Energía federal revisará los $365 millones del Fondo de Resiliencia Energética de Puerto Rico para garantizar que toda esa ayuda se utilice en apoyar soluciones prácticas al sistema eléctrico de la isla.
La red eléctrica de Puerto Rico enfrenta una crisis con capacidad de reserva insuficiente y de recientes apagones en todo el sistema, lo que demuestra su fragilidad y vulnerabilidad.
A medida que Puerto Rico se acerca al inicio del verano y la temporada de huracanes, los desafíos para equilibrar la oferta y la demanda de energía, junto con la preparación para emergencias, se vuelven cruciales, aseguró Energía federal.
Los protocolos de emergencia son necesarios para atender estos problemas y evitar nuevos apagones generalizados.