
Presentado por
PUBLICIDAD
1

La influencer de belleza Valéria Pantoja, quien tenía más de 12 mil seguidores en Instagram, murió a los 30 años mientras se recuperaba de una cirugía para bajar de peso. En medio de las especulaciones que provocó su sorpresivo fallecimiento, su cuñada reveló que la creadora de contenido se había sometido a una bariátrica y murió en el hospital, descartando el suicidio como posible causa. “¡No se suicidó! ¡No se cayó por las escaleras! ¡Aún desconocemos la causa, solo después de la autopsia! Se estaba recuperando de una cirugía bariátrica, estaba muy débil, se enfermó al amanecer y terminó sin vida en el hospital. ¡Por favor, dejen de difundir mentiras!”, comunicó el familiar de Pantoja.
2

Bad Bunny enfrenta una demanda por supuestamente emplear una muestra (“sample”) sin licencia de un artista nigeriano en el exitoso álbum ‘Un Verano Sin Ti’ (2022), según informó el viernes Billboard. El caso fue presentado ante una corte federal de Los Ángeles el pasado 2 de mayo por el artista Dera, quien afirma que el sencillo de Bad Bunny ‘Enséñame a Bailar’ reutilizó de manera ilegal una parte de la grabación de su tema ‘Empty My Pocket’, grabado en 2019. El documento explica que los abogados del artista nigeriano plantearon la situación a los representantes de Bad Bunny, pero que estos “hicieron la vista gorda” y no le dejaron “más opción que presentar esta demanda”, según Billboard.
3

El Gobierno italiano ha empezado a facilitar los trámites para aquellos descendientes de inmigrantes que se encuentren en América Latina y deseen obtener tanto la nacionalidad como el pasaporte italiano para poder ingresar al territorio. En algunos países del continente europeo es posible solicitar la ciudadanía por ‘jus sanguinis’, también conocido como el derecho de sangre, el cual está basado en la nacionalidad de los padres o antepasados. Este principio legal establece que cualquier persona que tenga raíces en Italia, España, Irlanda y Portugal pueden no solo obtener los documentos, sino también residir, trabajar, estudiar y acceder a la libre circulación que otorga la Unión Europea. Para llevar a cabo este proceso es necesario demostrar el parentesco directo con una persona del país, por lo que quienes tengan ciertos apellidos italianos históricos podrán tener prioridad en la aplicación para ahorrar tiempo.
4

El Hotel Intercontinental de Ponce, que lleva unos 50 años cerrado, será reconstruido con fondos privados y del Programa Desarrollo Comunitario con Subsidio Determinado para la Recuperación de Desastres (CDBG-DR por sus siglas en inglés). Se espera que antes de la Navidad del 2026 esté abierto para recibir turistas en el área de El Vigía. Llevará la marca Tribute Portfolio del Marriott. El hotel fue inaugurado en el 1960 tras unirse varios inversionistas privados para construirlo. Entre los inversionistas estuvo el exgobernador Luis A. Ferré, quien bautizó la estructura como el “faro del sur”.
5

El excanastero de la NBA y de la selección nacional, José Juan Barea, fue despedido como dirigente de los Mets de Guaynabo en el Baloncesto Superior Nacional (BSN), trascendió el viernes. De acuerdo con el exjugador, uno de los apoderados de la franquicia lo llamó para notificarle de su salida de la dirección técnica. Los Mets tomaron esta decisión después de perder el miércoles, 93-90, ante los Criollos de Caguas en tiempo extra en el Coliseo Roger Mendoza. Los Mets poseen marca de 4-11, quintos en la Conferencia A del BSN.
En esta noticia: