Estas son las fechas clave para poner la decoración de Navidad
Según la tradición religiosa.

PUBLICIDAD
Cada año muchas familias se preguntan cuál es el momento ideal para colocar el árbol y los adornos de Navidad. Aunque el entusiasmo de la temporada lleva a algunos a adelantarse, la tradición católica establece dos fechas clave que marcan el inicio de esta costumbre.
La primera es el inicio del Adviento, periodo litúrgico que señala el comienzo de la preparación para la Navidad. Este tiempo representa una etapa de reflexión y esperanza que conmemora el nacimiento de Jesús.
El Adviento inicia cuatro domingos antes de la Nochebuena, por lo que en el año 2025 comenzará el domingo, 30 de noviembre.
Además, una segunda fecha ampliamente aceptada por la costumbre popular y que también tiene raíces religiosas es el 8 de diciembre, día en que se celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
¿De dónde proviene la tradición del árbol navideño?
La práctica de colocar árboles de Navidad en los hogares tiene su origen en Europa Central, especialmente en Alemania, y comenzó en el siglo XVI. Registros históricos indican que los primeros árboles fueron decorados con manzanas, velas y nueces.
Con el paso del tiempo, esta costumbre se integró a las celebraciones cristianas, donde el árbol, por ser de hoja perenne, simboliza la vida eterna. Posteriormente, la tradición se extendió a otros países y llegó a Estados Unidos con los inmigrantes a inicios del siglo XIX.
La decoración también evolucionó: las velas fueron reemplazadas por luces eléctricas y se añadieron bolas de vidrio, guirnaldas y figuras que hoy son parte fundamental del ambiente festivo.
El origen de los regalos en Navidad
Otra costumbre esencial de esta época es el intercambio de regalos. Esta práctica tiene raíces religiosas y paganas. Por un lado, recuerda la entrega de oro, incienso y mirra de los Reyes Magos al Niño Jesús, símbolos de generosidad y reconocimiento.
Por otro lado, civilizaciones antiguas celebraban el solsticio de invierno con el intercambio de pequeños obsequios como símbolos de buena fortuna y prosperidad. La costumbre moderna de regalar durante la Navidad se consolidó en el siglo XIX.

