“Un servicio muy bueno” que va a resultar de “alivio” para muchas personas que a diario acuden del Centro Médico de Río Piedras fue la descripción que dio este miércoles la primera persona del público general que tuvo la oportunidad de montarse en el nuevo servicio de transporte público gratuito que, desde este jueves, comenzará a funcionar en el entorno de importante complejo hospitalario.

la ruta contará con 15 paradas en los diferentes hospitales, la estación del Tren Urbano, el banco de sangre de ASEM, clínicas y estacionamientos.
la ruta contará con 15 paradas en los diferentes hospitales, la estación del Tren Urbano, el banco de sangre de ASEM, clínicas y estacionamientos. (Suministrada)

Miguel Ángel Camacho, quien trabaja como chofer para el municipio de Adjuntas transportando pacientes a clínicas externas, estaba cerca de los dos autobuses que darán el nuevo servicio cuando se los estaban mostrando a la prensa, y fue invitado al recorrido de muestra del “trolley”. De inmediato expresó su satisfacción con la iniciativa.

Creo que es un servicio muy bueno. Nosotros mismos, como yo que soy chofer del municipio de Adjuntas, yo entiendo que a veces, pues, tenemos que dejar las guaguas de nosotros donde está el área del helicóptero allí, y tenemos que caminar a pie, y podemos usar este mismo transporte. Yo creo que es muy bueno”, afirmó.

Sostuvo que el nuevo servicio beneficiaría a la gente en días que esté lloviendo, o días muy calurosos, y en especial a personas con algún impedimento o dificultades de movilidad. Explicó que, en el caso de pacientes que lleva a las clínicas externas, a menudo tienen que moverse por su cuenta a través del complejo de Centro Médico, incluyendo la distancia hasta donde estaciona su carro, por el área de la salida hacia Caguas.

“Entiendo que, pues, a las clínicas que están aquí mismo, fuera del hospital, este transporte creo que se va a usar para eso mismo. Yo he visto personas con impedimentos a veces caminando. Creo que es muy bueno. Creo que ellos (los pacientes que transporta) pueden también utilizar esta guagua y llegar hasta el área donde yo dejo mi vehículo… que hay que caminar bastante. Y creo que con este transporte se va a aliviar eso”, insistió.

El secretario de Salud, doctor Víctor Ramos Otero y el director ejecutivo de la Administración de Servicios Médicos (ASEM), Regino Colón Alsina, tuvieron a cargo la presentación del nuevo sistema de transporte en el Centro Médico.
El secretario de Salud, doctor Víctor Ramos Otero y el director ejecutivo de la Administración de Servicios Médicos (ASEM), Regino Colón Alsina, tuvieron a cargo la presentación del nuevo sistema de transporte en el Centro Médico. (Suministrada)

Precisamente, brindar esa mano para asistir a las miles de personas que a diario acuden al Centro Médico es la razón detrás de este nuevo servicio, según explicaron al presentarlo oficialmente el secretario de Salud, doctor Víctor Ramos Otero, el director ejecutivo de la Administración de Servicios Médicos (ASEM), Regino Colón Alsina, y el director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Josué Menéndez Agosto.

El sistema contará con dos vehículos tipo van, con capacidad para 25 pasajeros cada uno, que harán un recorrido alrededor del Centro Médico, con 15 paradas en los diferentes hospitales, la estación del Tren Urbano, el banco de sangre de ASEM, clínicas y estacionamientos.

Se espera que pasen con una frecuencia de 10 a 15 minutos, según el pico de tráfico en el área, y podrán ser usados por pacientes, visitantes y empleados.

Operará desde este 24 de julio, los siete días de la semana, de 5:30 a.m. a 11:30 p.m.