Estudiante boricua cuida a manatí en Africa
El manatí africano se encuentra en peligro de extinción.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Manos boricuas al cuidado de un manatí en Africa.
Un estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, recinto de Bayamón, se encuentra en Gabón, Africa proveyendo cuidado a un bebé manatí huérfano.
"Jonathan Pérez Rivera, parte del staff del Centro de Conservación de Manatíes de Puerto Rico, viajó la semana pasada para apoyar la asesoría que le hemos estado brindando al personal de la Sociedad de Conservación de Vida Silvestre en el Parque Nacional Mayumba, en la parte occidental tropical del Continente Africano," explicó el director del Centro, Antonio Mignucci.
El bebe manatí, perteneciente a la especie africana Trichechus senegalensis, prima de la especie Caribeña que habita la isla, fue encontrado varado en la costa cerca de la frontera con la República del Congo en el mes de septiembre. Desde entonces el Centro junto al Acuario de Georgia han servido de guías en el cuidado y rehabilitación del cachorro. Sin embargo, el progreso del animal ha sido lento. "Por tal motivo, solicitaron la ayuda directa de personal con experiencia de nuestro Centro a pasar unos dos meses en África atendiendo al manatí y entrenando el personal que lo cuida," añadió el biólogo marino.
El manatí africano se encuentra en peligro de extinción, al igual que las otras especies de manatíes del Caribe y del Amazonas. Sin embargo, su estado de peligro se relaciona a la caza directa para consumo de carne y por su piel y aceite.