“Si me pudieran sacar la piel a mí yo me dejaría que me pelaran completo. Yo lo cubriría”. 

Ese es el sentir de don Jaime Hernández cuyo hijo Alexis Joel Hernández Vélez enfrentó su octava operación tras sufrir quemaduras en el 71% de su cuerpo el pasado 19 de enero en México.

El joven sigue en el Brooke Army Medical Center en Houston, Texas, a donde fue trasladado desde Guadalajara.

Alexis Joel, de 23 años, resultó quemado luego que explotara el calentador de agua de su hospedaje en México, a donde se acaba de mudar para iniciar estudios en medicina.

El proceso de injerto de piel es constante y don Jaime explica que siguen sacándole piel de las partes que no se quemaron para cubrir las afectadas.

Relacionadas

“Ahora mismo no tiene de dónde sacarle y faltan todavía partes por cubrir. Prácticamente ya han sacado toda la piel que tiene el cuerpo, que estaba bien, y la mueven para las áreas que están quemadas”, mencionó al indicar que “el cuerpo está completamente pelado, incluyendo las piernas que era la parte que mejor se veía. El cuerpo está completamente lastimado y es doble el dolor porque tiene que recuperarse de donde le sacan y de donde le ponen”, explicó.

La recuperación de nueva piel se tarda de 7 a 10 días.

La familia enfrenta un “dolor profundo”.

“No sabia que ese proceso era así; tan y tan difícil”, confesó.

Sin embargo, Don Jaime y su familia enfrentan “el día a día” con fe.

“Las oraciones son al acostarme y oraciones al levantarme; porque cuando uno se acuesta en esa cama con mi esposa (Wanda Vélez) lo único que hacemos es orar, dialogar, lamentarnos de las cosas que uno ve durante el día; porque están constantemente haciéndole curaciones. Uno lo ve a veces tan frágil, tan débil, y a veces más recuperado”, sostuvo el también agente de la Policía.

Este aceptó que “nunca imaginé que esto existía, un dolor así, de ver a un hijo sufriendo de esa manera”. 

Alexis Joel tiene una traqueotomía lo que le impide comunicarse bien.

Sin embargo, su madre logra entender cuando este le dice que duele algún lugar o está incómodo.

El padre, que se enfermo por las bajas temperaturas en Estados Unidos, solo entiende el lenguaje de los gestos.

Así reconoce que cuando su vástago sube los ojos le está diciendo, ‘papi no me entiendes’.

Don Jaime sonríe al decir que “los gestos uno sí lo conoce”.

También ha preguntado si su papá está trabajando ya que al verlo todos los días en el hospital se preocupa.

El uniformado dijo que sigue usando el tiempo compensatorio que tiene y que en el trabajo lo han apoyado en un cien por ciento. 

Aún la familia desconoce cuántas operaciones faltan. Sí que el proceso es largo y doloroso.

Los médicos le han dicho que “va recuperando bien, rápidamente. Él es joven, tiene deseos de recuperarse. A él le están dando terapia, lo están sentando, lo están moviendo. Acabándole de poner piel, al otro día lo sientan”.

La familia sigue viviendo en la residencia del matrimonio de boricuas, Harry y Lucy, que residen allá. Aunque no se conocían “nos adoptaron desde el primer día”, dijo.

De igual forma, son muchas las personas que continuamente los visitan en el hospital para darle apoyo, conocerlos y decirle que están orando por ellos. También los puertorriqueños que trabajan en el hospital se solidarizan con ellos y llegan personas que han estudiado en Guadalajara.

Incluso, algunos visitantes le han llevado comida.

“Nos han traído comida típica de Puerto Rico; nos han dado asopa’o, arroz con gandules, de todo”, mencionó don Jaime que agregó que pronto el hermano de Alexis, Jaime, viajará a verlo ya que está estudiando en el Recinto de Ciencias Médicas en Río Piedras.

Don Jaime agradeció al pueblo de Puerto Rico las oraciones y la ayuda monetaria que han recibido ya que los costos del hospital son altísimos. 

Personas interesadas pueden hacer donaciones por ATH Móvil al 361-4301, a la cuenta de Banco Popular 069-29-6812 y en la página GoFundMe, bajo la campaña Pro-fondos Alexis Hernández.