Cerca de diecinueve jueces concluyeron proclamar ganadores de las competencias “Veggies in Space o NASA Growing Beyond Earth (GBE)” que auspicia la Agencia Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) en Estados Unidos al grupo de estudiantes de CROEM (Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez), por la excelencia en el trabajo presentado.

El grupo de estudiantes de CROEM, dirigidos por la profesora de biotecnología, microbiología, investigación y biología, Brenda M. Cabrera y la profesora de biología, anatomía y ecología, Venus Vargas, está integrado por Fabián Segarra Rodríguez, Alanis Collado Cruz, Andrea Cabot Sorrentini, José López Maldonado, Daisa Orench Rivera, Sophie Lu Xu y Julián Canabal Rodríguez, quienes acaban de obtener el primer lugar en “The Fairchild Challenge" que culminó hoy en Miami, Florida.

“El Space Veggie o NASA Growing Beyond Earth (GBE) es una competencia que contó de dos fases.  La primera fue de 28 días en la cual se trabajó con semillas de diferentes tipos de lechuga en un ambiente controlado simulando condiciones del Planeta Marte. La segunda etapa consiste de 52 días trabajando una propuesta investigativa diseñada cuidadosamente con el propósito de optimizar estos cultivos en la estación espacial”, señaló la profesora de CROEM, Brenda M. Cabrera.

“El proyecto Space Veggie o NASA Growing Beyond Earth (GBE) está afiliado a Puerto Rico NASA Space Grant Consortium de la Universidad de Puerto Rico donde coordinamos nuestra participación.  La propuesta de los estudiantes de CROEM fue aprobada favorablemente para competir en el The Fairchild Challenge que se celebro este fin de semana en la ciudad de Miami y donde hoy hemos obtenido el primer lugar, donde nuestros estudiantes de CROEM se proclamaron campeones de este reto único de NASA” afirmó por escrito la profesora Venus Vargas.