Euforia entre residentes por remodelación
El proyecto consta de 274 unidades de vivienda.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Mayagüez. El gobernador Luis Fortuño junto al alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, y el secretario de Vivienda, Miguel Hernández Vivoni, colocó la primera piedra para la remodelación del residencial Kennedy, en el sector de la playa de Mayagüez, trabajos que los vecinos llevaban años reclamando.
Los funcionarios fueron acompañados por la líder del Consejo de Residentes del Kennedy, Luz María Crespo Muñiz, y un grupo de vecinos de esa comunidad que fueron desalojados, desde el 2007, para dar paso a un proyecto de modernización del complejo de vivienda pública.
Llamo la atención de los presentes que Crespo Muñiz, conocida cariñosamente como “Luchy”, se arrodilló frente al Gobernador y besó el piso de la pequeña cancha en la que se llevo a cabo la ceremonia. Ésta agradeció a Dios por el inicio de la modernización, a un costo de $48. 3 millones.
“Hoy, delante de usted, Gobernador de Puerto Rico, me arrodillo y tengo que besar mi cancha porque pedimos tantas veces que se nos escuchara y gracias le doy a Papá Dios”, dijo entre llanto la líder comunitaria a quien el Gobernador quiso evitar que se arrodillara. Tras besar el piso, la mujer se abrazó con Fortuño, lo que provocó un cerrado aplauso de los presentes.
El proyecto consta de 274 unidades de vivienda de las cuales 190 serán revitalizadas en esta primera fase y las restantes a partir del próximo verano. Además, se atenderá el problema de inundaciones que afectan las calles de esa comunidad. El Gobernador informó que en la fase de construcción se generarán 140 empleos.
Además de la estación de bombeo para atender el problema de inundaciones, en la primera fase se incluye la construcción de media cancha de baloncesto, dos áreas de juego para niños, aceras, estacionamientos, estaciones para el recogido de basura y sistema soterrado de energía eléctrica.
También se construirá un sistema soterrado pluvial y diez de las unidades modernizadas serán modificadas para personas con impedimentos físicos en general, y cuatro para personas sordas o ciegas.
La segunda fase, que saldrá a subasta próximamente, incluye la demolición de un edificio de 84 unidades para, en su lugar, construir uno para envejecientes, con 144 unidades, y la construcción de las oficinas de administración y mantenimiento, que incluyen un centro comunal y un centro de cuido.
El alcalde Rodríguez agradeció la gestión al Gobernador.
“Este consejo de residentes, encabezado por Luchy Crespo, no se quitaron y hoy ven el esfuerzo del fruto de su trabajo hecho una realidad y el Gobierno de Puerto Rico, que hoy trae a Mayagüez este proyecto para que... se generen empleos y mejorar la calidad de vida”, dijo el Alcalde.
Por su parte, Vivoni dijo que como parte de los trabajos de modernización, se removerán de los edificios el plomo y el asbesto, se instalarán tuberías de agua potable, calentadores de agua y un nuevo sistema eléctrico que incluye luces de bajo consumo.