Eva Ayala ratificada como presidenta de la Federación de Maestros

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
El Comité de Escrutinio Nacional (CEN) de la Federación de Maestros adjudicó hoy una ventaja de seis votos en una certificación oficial preliminar a favor de Eva Ayala Reyes, quien ganaría así la presidencia de la organización frente a su contrincante Rafael Feliciano.
"La adjudicación de los votos está resuelto, lo que está pendiente es cómo vamos a consignar eso públicamente", dijo Pedro Cruz representante institucional de la Federación en el CEN y quien se describe como un mediador en la controversia sindical.
"Los resultados preliminares oficiales están sujetos a que el CEN los confirme, que los endosen todos los integrantes", del CEN que tiene ocho miembros, cuatro de cada uno de los candidatos, explicó Cruz.
De esa manera, la maestra comeríeña de primer grado, se conviertiería en la primera mujer en presidir el sindicato desde su fundación en 1966.
Ayala Reyes, del grupo EDUCAMOS, se impuso ante Feliciano por una escasa ventaja de seis votos y, a su vez, William Moreno Rosario se convirtió en el nuevo vicepresidente con igual número de votos de ventaja.
"Hemos sido certificados por el Comité de Escrutinio Nacional como los ganadores. Aquí hay un nuevo comité ejecutivo y exhortamos a Feliciano que nos acepte como los ganadores y empecemos la etapa de transición", indicó Ayala Reyes en conferencia de prensa.
La líder magisterial reconoció que a Feliciano, del grupo CODEMI, le asiste el derecho a pedir un nuevo recuento que podría iniciarse el lunes o martes de la semana entrante si es que algún miembro del grupo CODEMI así lo solicita.
Empero, la portavoz de CODEMI y saliente secretaria de organización de la Federación, María Elena Lara, tildó de "irresponsabilidad" que Ayala Reyes se autoproclame vencedora cuando la semana entrante se iniciará un recuento "papeleta por papeleta" de los votos emitidos.
"La posición nuestra es que nadie se puede proclamar ganador todavía en este momento porque el proceso no ha culminado. Ayer (jueves) se terminó el conteo de los votos recusados que podían adjudicarse y ella obtuvo una ventaja de seis votos", dijo Lara a la AP en entrevista telefónica.
La líder sindical indicó que lo que hubo fue un conteo de actas y una adjudicación de votos recusados de maestros federados que no tenían derecho a votar porque no cumplían con los requisitos establecidos en el reglamento de elecciones internas.
"La semana que viene hay que hacer un recuento papeleta por papeleta lo cual podría variar los resultados de ayer porque esta fue una elección muy cerrada. Es lamentable que Ayala Reyes se esté autoproclamando vencedora por segunda vez cuando el conteo de votos no ha terminado", sostuvo.
Cruz, sin embargo, dijo que el asunto del conteo papeleta por papeleta no se ha decidido. "En eso también hay contoversia y no me gustaría abonar nada", sostuvo.
A preguntas de por qué, si no hay controversia en cuanto a la ventaja de Ayala Reyes se mantienen las diferencias, Cruz dijo que los grupos se tienen que poner "de acuerdo por consenso".
Cruz no quiso abundar en qué consisten las diferencia. "No sería apropiado entrar a hablar de eso porque es parte de la discusión interna del CEN", afirmó.
Pese a que las primeras dos posiciones las ganó el grupo EDUCAMOS, a nivel isla, el grupo CODEMI seguirá dominando en el comité ejecutivo pues tiene 11 miembros electos en comparación con siete de EDUCAMOS y un candidato independiente que compitió sólo para el cargo de área de la Región de Caguas.
La elección fue el 21 de mayo.
Los resultados de ese día le daban 3,761 votos a Ayala Reyes, y a Feliciano, 3,754. El recuento incluyó los 559 votos recusados que cambiaron sólo un voto a favor de Feliciano, quien no habló con la prensa pues alegadamente se encuentra fuera de la isla.