El cuidado de una persona mayor de edad puede ser agotador, especialmente si los que están a cargo tienen sus responsabilidades propias. El resentimiento se puede acumular y llevar al maltrato.​

A continuación, te compartimos información esencial para evitar actos que afecten a nuestros envejecientes.

Factores de riesgo​:

  • Estrés extremo​ o tensión
  • Transmisión intergeneracional de la violencia​
  • Aislamiento social​
  • Falta de apoyo familiar​
  • Falta de experiencia​
  • Conflictos familiares​
  • Sentimientos de disgusto​
  • Violencia familiar​
  • Desempleo​
  • Presiones económicas​
  • Dependencia económica​
  • Diagnóstico salud mental ​
  • Depresión​
  • Alcoholismo/drogas​
  • Aislamiento social​
  • Abusado

Tipo de abuso o maltrato:

  • Maltrato físico​
  • Maltrato emocional​
  • Abuso financiero​
  • Abandono​
  • Auto-negligencia​
  • Violación de derechos​
  • Negligencia​
  • Explotación​
  • Abuso sexual​
  • Fraude​
  • Condiciones infrahumanas​
  • Apropiación ilegal de identidad

Indicadores de abuso físico:

  • Golpes o tirar con objetos​
  • Uso excesivo de restricciones o medicinas​
  • Empujones, jamaquear​
  • Laceraciones, quemaduras (pueden ser por inmersión)​
  • Asaltos o abuso sexual​
  • Fracturas de huesos o dislocaciones
  • Pellizcos​
  • Cortaduras​
  • Hematomas o moretones​, principalmente en torso, espalda, muslos o caderas​. Pueden reflejar formas de artículos (correas)​.
  • Accidentes frecuentes

Indicadores de abuso emocional:

  • Ignorar a la persona​
  • Insultos y amenazas​
  • Ponerle sobrenombres​
  • Humillaciones​
  • Asustarle​
  • Intimidarle​
  • Negarle alimentos o privilegios​
  • Rechazarle​
  • Gritarle​
  • Exigir que haga más que lo que puede​
  • No dar reconocimiento​
  • No expresar cariño​
  • Confinamiento forzoso​
  • Negarle participación en actividades​

Sospecha de maltrato, cuando:

  • Se produce demora en la atención médica. Suele haber un intervalo prolongado de tiempo entre el trauma o la enfermedad y la visita al médico u hospital.​
  • ​Se detecta falta de comunicación de la víctima con el médico, si el cuidador está presente.​
  • ​La vivienda presenta unas condiciones higiénicas pésimas y es inadecuada para vivir en ella.
  • Existe una historia previa de episodios sospechosos de maltrato.​
  • Observamos en la monitorización de fármacos dosis inadecuadas, toxicidad o empleo de fármacos no prescritos por el médico.
  • Las explicaciones del cuidador sobre las lesiones o de cómo ocurrió el incidente son contradictorias, poco coherentes o inverosímiles.​
  • ​Existe disparidad en el relato de la historia por parte de la víctima y del cuidador.​
  • ​El adulto mayor que está siendo maltratado es llevado al hospital por otra persona distinta al cuidador.​
  • Existe una historia previa de episodios sospechosos de maltrato.​

Busque ayuda:

Línea de orientación y apoyo familiar: 787-977-8022 | 1-888-359-7777

Línea de maltrato: 787-749-1333 | 1-800-981-8333

Querellas por maltrato año fiscal 2023-2024

  • Cuidado del residente: 1,230
  • Calidad de vida: 1,553
  • Derechos de los residentes: 502
  • Administración: 38
  • Agencia Perpetradora: 339
  • Total: 4,001

Fuente: Procuraduría de las Personas de Edad Avanzada