Miembros del Capítulo de Jubilados y Jubiladas de la Federación de Maestros de Puerto Rico llamaron a la Gobernadora a pronunciarse de forma clara en contra del acuerdo de restructuración de deuda que promueve la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) que supondría un nuevo recorte a las pensiones.

De igual forma, hicieron un llamado a los retirados de distintas agencias del gobierno a participar de la asamblea de jubilados que tendrá lugar el próximo sábado 22 de febrero, a las 9:00 a.m. en el Coliseo Pedrín Zorrilla de Hato Rey, donde tendrán oportunidad de pronunciarse en contra del acuerdo que recortaría las pensiones.

“Hoy estamos aquí denunciando que realmente seguimos en defensa de las pensiones porque nuestras pensiones son salvables. Y estamos pidiéndole, exigiéndole a la Gobernadora que al igual que la Cámara y el Senado que conjuntamente y mayoritariamente aprobaron la Resolución 114, si ella tiene intención de defender las pensiones, que sea mucho más específica en sus expresiones. Se está moviendo en la dirección correcta, pero todavía le falta más compromiso en la defensa de las pensiones”, afirmó Pedro Pastrana Ortiz, portavoz del Capítulo.

“Nosotros los pensionados tenemos que defender ese derecho adquirido. Y como derecho adquirido, tenemos un contrato con el gobierno. Y ese contrato, hemos levantado al país por 30 años, dándole servicios al país, y no queremos que sea negociada nuestras pensiones para pagar la deuda”, añadió el líder de pensionados.

El grupo insistió en el llamado a participar en la asamblea del 22 de febrero, donde van a “darle unas informaciones necesarias y pertinentes a todos los jubilados y pensionados, y terminar haciendo una declaración pública, especie de un manifiesto, donde ahí se va a indicar cuál es la posición de los jubilados y pensionados, cuáles van a ser sus exigencias, cuáles son sus necesidades y cuáles son sus aspiraciones, para comprometer al gobierno de Puerto Rico a que mantengan las pensiones de los maestros y que no permita la mínima reducción de las pensiones de los jubilados y pensionados”.

La asamblea ha sido convocada por el Frente en Defensa de la Pensiones, del que es parte el Comité.

El grupo aprovechó además para condenar los recientes robos millonarios reportados en el gobierno a través de un fraude cibernético, que están precisamente vinculados a las pensiones, y reclamaron que “alguien tiene que ir preso por esa acción”.

“Pero eso se queda pequeño al lado de lo que está haciendo la JSF, que no está planteando que se roben $2 millones, está planteando que se roben cientos de millones de dólares. Ellos han propuesto que los acreedores que son ilegítimos, reconocidos que hicieron transacciones ilegales, que a esos, que estuvieron robando, les garanticemos de un 60% a un 75% de recuperación”, reclamó Rafael Feliciano.

“Hay que condenar ese robo de $2 millones, tiene que ir a la cárcel quien lo hizo, pero también hay que condenar el robo que la Junta quiere hacernos a todo el país y a los pensionados a través de un acuerdo que lo que hace es lavar una deuda que es totalmente ilegal”, agregó Feliciano.

Pastrana explicó que en la asamblea harán saber a los pensionados que las pensiones son salvables, y hacer además saber “que nosotros no vamos a ceder más de lo que hemos dado”

“Ya los pensionados estamos aportando a la deuda más de $10 millones al año en todo los que nos han quitado respecto a las leyes especiales. Es por eso que estamos diciendo que no vamos a dar una peseta más de nuestras pensiones”, insistió.