Facturadores de salud crean nueva asociación
El enfoque del grupo es enfrentar de forma organizada y estructurada los desafíos de la industria.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
Un grupo de facturadores del sistema de salud se incorporaron para crear una entidad sin fines de lucro, denominado Med-Billers & RevCycle Association Inc. (MB&RCA).
El enfoque del grupo es enfrentar de forma organizada y estructurada todos los desafíos que enfrentan en su industria, indicaron hoy, miércoles, en conferencia de prensa.
Luis M. Vidot Román, vicepresidente de la nueva entidad, subrayó cuán necesario es que los facturadores de servicios de salud aporten con su liderazgo, conocimiento y experiencia soluciones integradas en beneficio a los pacientes del sistema de salud en Puerto Rico.
“Dentro del ciclo de ingreso, nosotros somos un eslabón sumamente importante en la salud financiera del proveedor. Somos el enlace con los planes médicos y quienes dominamos el lenguaje técnico del proceso de facturación, reconciliación, reclamaciones y auditorías”, enfatizó Vidot Román.
Mientras, el presidente, Luis Felipe Martínez Villafañe, esbozó tres principales iniciativas que viene trabajando hace más de un año y medio junto a sus colegas, y serán parte de las iniciativas de MB&RCA.
Según Martínez Villafañe, primero se promoverá la facturación y procesos de reclamación de ajuste de forma totalmente electrónica, eliminando así la impresión de papel y tener que llevar documentos físicamente a los planes médicos.
Luego, se promoverá que se llene un formulario único de solicitud y una sola lista de documentos a requerir que cubra la necesidad de todos en los procesos de contratación con los planes médicos. Además, dijo que se establecerán canales efectivos de comunicación entre proveedores, planes médicos, agencias gubernamentales, compañías de récord electrónico, programas de facturación y transmisión de reclamaciones que puedan llevar a que los pacientes reciban un mejor servicio de salud y que el mismo sea pagado en su totalidad.
“Los miembros tendrán voz y voto en las elecciones para seleccionar la junta de gobierno y postularse a cargos electivos; podrán participar en encuestas periódicas sobre temas de interés; educación presencial, defensa ante posibles leyes gubernamentales adversas, entre otros”, explicó la directora en desarrollo profesional y membresía, Yahaira Rivera Colón.
El viernes, 27 de enero del 2023 se llevará a cabo el primer Simposio sobre Gestión Efectiva del Ciclo de Ingreso, para Facturadores de Servicios de Salud y Profesionales Relacionados, en el Hotel Hyatt Place, en Manatí desde la 7:30 a.m.