Fallece la periodista Ángela Luisa Torregrosa
torregrosa, periodista, columnista, ángela, puerto rico

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
La periodista puertorriqueña Ángela Luisa Torregrosa falleció de un infarto en la madrugada de ayer, domingo, en el asilo de monjas donde vivía en Venezuela. Tenía 90 años.
Hija del juez y periodista Ángel Torregrosa y María Monserrate Guevara Muñoz, quien era prima de Luis Muñoz Marín, Ángela Luisa –nacida del 21 de mayo de 1920- vivió los primeros años de su infancia en su natal Aguadilla.
Torregrosa trabajó en la década del 50 en el periódico El Imparcial y posteriormente en El Mundo donde fue editora del suplemento Sabatino y se mantuvo como autora de la columna “Ángela Luisa dice” durante 12 años.
En 1967 convirtió su columna en su propia revista y permaneció en circulación mensualmente hasta 1981. Aunque un gran número de sus páginas era dedicado al quehacer social, Ángela Luisa hizo galas de sus quilates como periodista en reportajes dedicados al triunfo de Marisol Malaret como primera Miss Universo puertorriqueÑa, la selección de Monseñor Luis Aponte Martínez como Cardenal, entrevistas a fondo con personajes como Luis Muñoz Marín y Pablo Casals así como fue pionera en viajar a Cuba- por iniciativa propia - para cubrir allí los primeros años de la revolución.
Cuando en 1981 los médicos le recomendaron reposo por el bien de su salud, Angela Luisa hizo mutis en el mundo de las revistas. Pero dos años más tarde fue reclutada por el periódico El Nuevo Día donde reactivó su papel como columnista a través de TV Cuñas y “Ángela Luisa dice”. La columna se estuvo editando en las páginas de la sección Por Dentro hasta que cumplió los 30 años de fundación. Ahí la periodista decidió darle fin a la columna, aunque se mantuvo hasta la década de 1990 escribiendo su gustadas “TV Cuñas”.
A través de cuatro décadas de quehacer periodístico, Ángela Luisa colaboró en la fundación de la Sociedad de Mujeres Periodistas, siendo su primera presidenta (1957); integró la Comisión del Gobernador sobre el Status de la Mujer (1959) y fue Delegada de Puerto Rico a la Convención Mundial de Mujeres Periodistas (1961).
Igualmente fue la primera mujer puertorriqueña en comentar unas elecciones generales, específicamente para WKAQ TV / Canal 2 en 1964.
En la década de 1990 la Editorial Cordillera publicó el libro “Lo que Ángela Luisa dijo” el cual resume algunas de sus columnas publicadas en El Mundo, la revista Ángela Luisa y El Nuevo Día.