El Sistema Universitario Ana G. Méndez (SUAGM) informó hoy, domingo, el fallecimiento del rector de la Universidad Metropolitana (UMET), Federico Matheu.

"La comunidad universitaria del SUAGM se une a la pena que embarga a la familia (de Matheu) por tan inesperada partida", dijo el doctor José F. Méndez en un comunicado de prensa.

Méndez, presidente del SUAGM, sostuvo que "más adelante se ofrecerán los detalles del velatorio y sepelio" de Matheu, quien asumió el cargo de rector de la UMET desde 1996.

"Matheu fomentó el saber multidiciplinario, la innovación constante en la Academia, respondiendo al desarrollo acelerado de las comunicaciones, las ciencias y la tecnología, sin perder de vista la importancia que tiene la sensibilidad y los valores de solidaridad y la justicia", destacó Méndez.

Precisó que durante su trayectoria en la UMET, Matheu "facilitó la implantación del Proyecto “Institución Modelo de Excelencia”, auspiciado por la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés), para promover los estudios graduados en profesiones relacionadas con las ciencias".

Agregó que Matheu también fue clave en la obtención de la propuesta de la NCF para que la UMET fuera la primera institución puertorriqueña en administrar el Observatorio de Arecibo, en consorcio con SRI International y la Universities Space Research Association.

Lamentan deceso

La junta directiva del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM) lamentó la muerte del doctor Matheu, a quien describieron como un fiel colaborador de esa institución.

"Nos llena de tristeza la noticia de la muerte de nuestro colaborador Dr. Federico M. Matheu, quién por más de veinte años ha colaborado con nuestra organización de ex alumnos de CROEM", indicó la institución de la zona Oeste en un comunicado.

Matheu fungía como asesor educativo honorífico de CROEM ALUMNI y estaba empeñado en reclutar talento voluntario de los egresados de CROEM para un proyecto dirigido a estudiantes interesados en los campos de la física y las matemáticas.

Antes de integrarse al SUAGM, Matheu fue rector del Colegio Universitario de Humacao (1976 – 1978) y también del recinto de la Universidad Interamericana en San Germán (1978 – 1991).

Además, Matheu fue director ejecutivo del Consejo General de Educación de 1991 a 1996, hasta que se inició como rector de la UMET.

En febrero pasado, Matheu encabezó un grupo de académicos que anunció proyectos ambiciosos de la UMET tras iniciar la administración del Observatorio de Arecibo y que incluyen la construcción de un planetario y la creación de un programa doctoral en astronomía y ciencias del espacio

El Observatorio, que durante los pasados 45 años fue administrado por la Universidad de Cornell, es dirigido al presente por la UMET y el Consorcio SRI International y The Universities Space Research Association (USRA).

Una de las metas de la nueva administración, según lo anunciado por Matheu, será lograr que 50,000 estudiantes visiten anualmente el Observatorio, mediante una alianza con el Departamento de Educación y los maestros de ciencia.