Festejo navideño en UPR Río Piedras
El recinto ríopedrense abrió sus portones para recibir a cientos de ex alumnos a quienes no les importó la amenaza de lluvia.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
No importó el cielo nublado avisando lluvia para que un grupo de estudiantes, ex alumnos, facultativos y simpatizantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se dieron cita ayer frente a la emblemática Torre Universitaria para participar del Festival Navideño del Recinto de Río Piedras.
“Me imagino que la lluvia ha aguantado un poquito a la gente, además de que la comunidad universitaria está prácticamente en receso, pero aquí estamos diciendo presente”, dijo Eva Vélez, quien puso una mesa con una variedad de manualidades y bisutería artesanal para la venta.
Cerca de ella se encontraba Gamelyn Oduardo, quien se describió como abogado de profesión y artesano de vocación, confeccionando y vendiendo algunas de sus coloridas obras de cuero.
“Siempre estoy dispuesto a apoyar a mi alma mater. Soy graduado de Ciencias Sociales y de la Escuela de Derecho. Ellos me dieron mi título y siempre estaré dispuesto a defender la universidad, patrimonio del pueblo”, dijo.
Mientras tanto, en la tarima, la Tuna de la UPR, guiada por su legendario director, Gregorio “Goyo” Acevedo González, de 71 años, entonaba melodías típicas de la época de Navidad.
“No sabía de la actividad pero, como vivo cerca de aquí, escuché la música y vine. Me encantan las tunas desde pequeña”, dijo Axa Colón, estudiante de la Escuela de Artes Plásticas.
Sentada en una cómoda butaca, Madeline Monserrate de Melgen, residente de Río Piedras, también seguía emocionada las canciones de la tuna.
“Trabajé aquí hace años y también fui exalumna de esta institución que me llena de mucho orgullo. Me he encontrado a maravillosos compañeros de trabajo y otras personas que me son familiares de tanto haberlas visto. Bellos recuerdos”, dijo Monserrate de Melgen.
Desde uno de los laterales frente a la tarima, Magaly Quiñones y Nélida Cortés Salinas entonaban varias de las canciones de la tuna.
“Soy súper universitaria. Trabajé aquí casi 27 años y conozco a medio mundo”, dijo Quiñones, quien trabajó como escritora de la Biblioteca Lázaro, la revista de Ciencias Sociales y otras divisiones de la UPR.
“Para mí la Navidad empezó tan pronto empecé a ver los adornos, pero esta actividad en la UPR es especial, imagínate”, dijo, por su parte, Cortés Salinas, quien trabaja como bibliotecaria auxiliar de la Escuela Graduada de Planificación.
Según informó la doctora Mayra Chárriez, decana de estudiantes de la UPR, la actividad de ayer sirvió, además de festival navideño, para cerrar las actividades deportivas del año.
El Conjunto Criollo, la Tuna de la UPR y Plena Libre fueron algunos de los artistas invitados a la actividad que culminó con el encendido de la emblemática Torre Universitaria.
“Hacía cinco años no eramos sede del festival deportivo y cerramos ayer (sábado) con el campeonato de balompié para el recinto de Río Piedras”, dijo.