Fuego acaba con edificio histórico

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
Añasco.- Su perro Yordan le alertó que un incendio destruía su histórico negocio de fotografías.
Todavía los residentes del casco urbano de Añasco no se han recuperado del incendio que, en la madrugada del pasado lunes, destruyó un histórico edificio de dos plantas donde por tres décadas ubicó un negocio de fotografías y una residencia, a pocos pasos de la casa alcaldía.
Luis (Wicho) Rodríguez Rico informó a este diario que dormía en la parte posterior de Cine Foto de Añasco cuando su perro Yordan lo despertó en señal de que algo ocurría. Cuando salió observó que de un poste de la Autoridad de Energía Eléctrica, ubicado en la calle 65 de Infantería, salían chispas y luego comenzó el fuego en la segunda planta donde residía una inquilina que no se encontraba.
“Fue en cuestión de segundos que el edificio, por la esquina donde estaba el poste, se prendió en fuego y cuando llegaron los bomberos la residencia quedó en escombros. En la primera planta se dañó todo porque las llamas consumieron el techo que era de madera”, dijo Rodríguez al estimar las pérdidas en sobre medio millón de dólares.
En el negocio había una extensa colección fotográfica de la historia del pueblo de Añasco, material listo para entregar a los clientes, así como diversos equipos fotográficos. También había neveras de venta de refrescos y helados.
La investigación de los agentes Aurelio López y Wilfredo Rodríguez, de la División de Incendios, Explosivos y Seguridad Pública de la comandancia de Mayagüez, reveló preliminarmente que hubo una avería en la línea principal de cables en la calle 65 de Infantería, lo que pudo provocar el incendio que causó daños a otra residencia construida en 1915.
Sin embargo, el director regional de la Autoridad de Energía Eléctrica, Raúl Ruiz, dijo que la investigación continúa.
Al lugar se presentaron varias brigadas de la AEE debido a que la situación provocó que la parte urbana y algunos sectores de la zona rural de Añasco estuvieran sin servicio eléctrico por casi 16 horas. Los empleados también trabajaron reemplazando toda la cablería, que según vecinos del lugar estaba deteriorada.
El alcalde Pablo Crespo dijo que se trata de una pérdida irreparable.
“La cultura añasqueña está de luto, no sólo porque perdimos uno de los edificios históricos del casco urbano, sino por la colección pictórica más importante de nuestro pueblo”, dijo el alcalde Crespo al responsabilizar a la AEE por no haber atendido las querellas de ciudadanos sobre los problemas eléctricos que confrontaba esa zona a la entrada del pueblo.