La Federación Universitaria Pro Independencia (FUPI) se solidarizó con la actividad de “Pintemos una reforma de adentro hacia afuera”, a tener lugar hoy en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.

La actividad fue convocada por la Juventud 23 de Septiembre del Movimiento al Socialismo (J23-MAS) y varios Comités de Acción, tomando lugar Frente a la Biblioteca Lázaro de la UPR, al mediodía de hoy.

La FUPI recalcó que con esta actividad se "pretende recordar los actos de abusos policiacos ocurridos durante la pasada huelga estudiantil en donde más de 15 estudiantes fueron arrestados, entre ellos y ellas, un miembro de nuestra organización".

“Les exhortamos a toda la comunidad universitaria, en especial al estudiantado, a que se den cita a la pintata y manifiesten su sentir a través del arte”, dijo Alex García, miembro de la FUPI.

El estudiante de Comunicación Pública agregó que  “la represión y el abuso contra el estudiantado no se acabo ese día, hoy vive consumado en las mal llamadas políticas de seguridad de Ana Guadalupe y el gobierno de Luis Fortuño”.

Consignó que la FUPI ha repudiado desde octubre las acciones de la administración hacia la seguridad del recinto por entender que no aportan a cuidad la vida del estudiantado.

 “Entendemos que más policías y cámaras de vigilancia no van a darnos seguridad, siempre hemos insistido en que esto se debe solucionar con un verdadero plan integrador y de educación” mencionó Alex García.

Además de solidarizarse con la actividad convocada por la J23-MAS en repudio a la brutalidad policiaca del pasado 9 de febrero, la FUPI expresó su rechazo a la mal llamada Reforma Universitaria de Luis Fortuño.

“En la FUPI entendemos que más allá de ser una reforma, el Plan de Fortuño con la UPR le cerraría el paso a las futuras generaciones a tener acceso a la educación pública y de Calidad. Luchamos contra eso el 1981, en el 2005, el año pasado y si tenemos que seguir luchando por la universidad pública lo seguiremos haciendo”, subrayó el fupista.