Galleta Oreo celebra cien años en el mercado
Oreo es la galleta líder en el mercado y se mantiene presentando nuevas variedades que gozan de la preferencia de niños y adultos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
La compañía de alimentos Kraft Foods Puerto Rico anunció el inicio de la celebración del aniversario número 100 de su galleta Oreo, la más vendida del siglo 21 y que se encuentra en 100 países.
En Puerto Rico, Oreo es la galleta líder en el mercado y se mantiene presentando nuevas variedades que gozan de la preferencia de niños y adultos, destacó Leila Ortiz, gerente de mercadeo de Kraft Foods puerto Rico.
Según la empresa, varias generaciones de puertorriqueños han crecido con la tradición de compartir momentos de unión familiar con el famoso ritual de Oreo: separar sus crujientes tapitas de chocolate para lamer la crema que las une y luego sumergir la galleta en un vaso de leche fría antes de comerla.
El lema de los 100 años de Oreo, "Celebra el Nino que hay en Ti", surge de esa cualidad única de Oreo y como respuesta a la preocupación expresada por miles de padres alrededor del mundo de que la esencia infantil peligra ante las presiones actuales.
De cara a la celebración de sus primeros cien años, Oreo se dio a la tarea de entender las percepciones de los padres a través del estudio “Global Spirit of Childhood Report”, realizado por la firma Ipsos y que constó de más de 7.000 entrevistas en 20 países, incluyendo Puerto Rico.
“Ese anhelo de liberar el niño que todos llevamos dentro nos motiva a ofrecer mayores oportunidades de compartir momentos simples y puros de deleite infantil a través del 2012”, señaló Ortiz, gerente de mercadeo de Kraft Foods Puerto Rico.
Durante el mes de febrero, las tiendas se vestirán de fiesta con “displays” especiales y la introducción de la Oreo Birthday Cake, mientras se lanza la nueva campaña publicitaria, a cargo de la agencia Draftfcb Puerto Rico.
Mientras, el 6 de marzo, día oficial de su cumpleaños, Oreo se conectará a las familias a través de los medios locales y estrenará una plataforma interactiva a través de la red social Facebook, donde su página cuenta con una comunidad virtual de 23 millones de personas de todo el mundo.
El 11 de marzo, Oreo invitará a las familias a celebrar el cumpleaños en el estacionamiento del Hiram Bithorn con machinas, inflables, espectáculos musicales y mucha diversión.
Para los meses de abril y mayo, se unirá por cuarto año consecutivo a la Industria Lechera, llevando su ritual a tiendas y supermercados y desde el mes de julio, comenzará la búsqueda de los EmbajadOreos, una familia que viajará a Nueva York para el evento global de celebración de los 100 de Oreo.
La primera galleta Oreo se fabricó en la ciudad de New York en el 1912 y en sus orígenes se vendía a 30 centavos la libra en los colmados. Para los años 50 y 60, Oreo reinaba como la galleta número uno en Estados Unidos y comenzó a distribuirse en Canadá, México y Venezuela.