Ganaderos vs. Industria Lechera

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
Hatillo. El grupo Ganaderos Unidos presentó una demanda por daños y cobro de dinero contra varios componentes de la Industria Lechera, el Estado Libre Asociado y el Departamento de Agricultura por presunta violación a los derechos de los productores de leche y no velar por el uso adecuado de los fondos que se les retienen a los ganaderos.
“Han antepuesto los intereses de la Industria Lechera por encima de aquellos de los productores de leche al permitir una competencia desleal de la leche UHT contra la leche fresca... han otorgado concesiones y privilegios a personas y/o entidades jurídicas a expensas de los fondos de la Institución”, alega la demanda.
“El secretario de Agricultura, ORIL y la Junta del Fondo de Fomento han sido partícipes en la toma de decisiones que han llevado a la Industria Lechera a la crisis”, añade.
Además de la demanda, Ganaderos Unidos solicitó un interdicto provisional y permanente para que Agricultura y la Oficina de Reglamentación de la Industria Lechera (ORIL) desistan de mantener el Fondo de Estabilización de Precios y el Fondo Especial de Mercadeo, por supuestamente funcionar de forma ilegal.
También se pide detener el cobro a los productores de leche para el Fondo de Estabilización y el Fondo Especial, así como prohibir cualquier pago, crédito o remuneración destinado a estos Fondos; y que se le ordene a las instituciones bancarias, financieras o cooperativas, que congelen y consignen en el tribunal cualquier dinero perteneciente al Fondo Especial y al de Estabilización.
El grupo demandó en su carácter personal a los miembros de las juntas de directores del Fondo de Estabilización, del Fondo Especial y del Fondo de Fomento para la Industria Lechera, a la administradora de ORIL, Cyndia Irizarry; y al secretario de Agricultura, Javier Rivera Aquino.
Le imputan a la Junta de Directores del Fondo de Fomento conceder “beneficios económicos a instituciones políticas que en nada aportan o benefician a la Industria Lechera”.
Según la demanda, la Junta se mantiene en funciones y sus miembros cobran a pesar de que ese fondo se eliminó en 2005.