El gobernador Alejandro García Padilla defendió hoy el proyecto de ley que autoriza la emisión de $3,500 millones en bonos de obligación general que aprobó la Legislatura para pagar la millonaria deuda que el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) mantiene en sus libros.

García Padilla no detalló sin embargo, los términos del financiamiento de este préstamo luego de que los bonos del Gobierno fueran degradados a nivel de chatarra.

“Esta emisión de bonos es para pagar la deuda que vence. No añade dinero a la deuda pública de Puerto Rico”, dijo el primer ejecutivo en el programa televisivo “Hablemos claro” de Telemundo, donde tiene una presentación mensual.

“Hay unos préstamos que cogieron los gobiernos hace poco y que están a punto de vencer y no hay la liquidez, el dinero para pagarlos. Si la emisión es exitosa como esperamos que sea, de esa manera se permite que otras medidas vayan entrando en vigor y el país continúe adelante”, sostuvo.

Según García Padilla, la propuesta emisión de bonos se utilizará para pagar deuda que se vence y no hay fondos para pagarla. “Se sustituye deuda a corto plazo y los $70 mil millones que acumularon otros gobiernos no aumentan. Esa es la misma deuda que se está repagando”, indicó.

Ante la pregunta de que con qué se a repagará si la economía no se mueve y el gobierno tiene menos liquidez, respondió que por primera vez en más de 20 años, Puerto Rico va a tener un presupuesto balanceado.

 “Los gastos recurrentes se van a pagar con fondos recurrentes. De esa manera, los fondos del propio gobierno van a pagar los gastos de operación, más el servicio de la deuda”, sostuvo García Padilla.

Dijo que los economistas “reconocen que la economía ya está entrando en un punto de inflexión”. Mencionó que el desempleo en el año 2013 fue menor que en el 2012 y que la tasa de participación laboral en 2013 fue superior a la de 2012. “El desempleo de 2013 fue el menor en cinco años y la tasa de participación fue la mayor en cinco años; las exportaciones empiezan a aumentar y es un punto de inflexión. La economía va bajando, pero la curva comienza a estabilizarse para luego comenzar a subir”, indicó.

Dijo que con la emisión de bonos se puede asegurar que esa deuda no va ser impagable, pero sólo si se aprueban presupuestos balanceados. “Tenemos que balancear el presupuesto, no podemos seguir tomando préstamos para pagar el gasto operacional. Con los ingresos tenemos que pagar los gastos operacionales y los préstamos. Haciendo eso la deuda es pagable”, aseguró el gobernador.

Añadió que de los $70 mil millones “que se acumularon en toda la historia, casi 20 mil fueron de 2009 a 2012”.