Gobierno en alerta ante cierre de CompUSA

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
Ante el inminente cierre de las tiendas de equipo electrónico CompUSA, el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos adelantó hoy que ofrecerá asistencia a los empleados que sean cesanteados y que intentará que otros establecimientos que se dedican al mismo negocio los recluten.
La subdirectora ejecutiva del Consejo de Desarrollo Ocupacional y Recursos Humanos, Alma Rodríguez, indicó el lunes que ya iniciaron conversaciones con la gerencia de CompUSA en la isla para atender las necesidades de los empleados que podrían quedarse sin trabajo a principios de 2008.
"En cuanto nos enteramos de la noticia, nos (comunicamos) con la alta gerencia de la compañía para poner a su disposición nuestros servicios. Afortunadamente, Carlos Zayas, gerente de CompUSA de Guaynabo, se ha mostrado sumamente cooperador y comprometido en ayudar a estos futuros desplazados para que, una vez se den las cesantías, puedan integrarse prontamente a la fuerza laboral", indicó en comunicado de prensa.
"Estamos auscultando la posibilidad de que Best Buy y Circuit City, que abrirán sus puertas muy pronto en la isla, puedan absorber a estos empleados. Cada perfil que se recoja de estos trabajadores se les hará llegar a través de la Unidad Estatal para Trabajadores Desplazados y Patronos", agregó.
En un comunicado difundido en la página cibernética de CompUSA, se indica que la empresa fue adquirida por Gordon Brothers Group, que manejará los establecimientos durante el periodo de transición.
"Las 103 tiendas de CompUSA continuarán abiertas y con sus empleados durante la temporada navideña, y ofrecerá a los consumidores ofertas atractivas en computadoras y artículos electrónicos como parte de las ventas de liquidación por cierre de las tiendas", indica el comunicado, fechado el 7 de diciembre.
Por su parte, el secretario de Asuntos del Consumidor (Daco), Víctor Suárez, alertó a los consumidores a que sean "precavidos y cautelosos" si deciden comprar artículos en la tienda, ya que al momento se desconoce con exactitud cuál será el servicio que ofrecerán antes y después del cierre.
Asimismo, indicó que los consumidores que hayan comprado una garantía extendida para algún artículo comprado en CompUSA y que confronten algún problema con el equipo podrán hacer su reclamación ante la Oficina de la Comisionada de Seguros mientras esté vigente.
"Ya nosotros nos comunicamos con la Oficina de la Comisionada de Seguros, ellos tienen un fideicomiso, un seguro" abonado por CompUSA, que se utilizará para responder por esas garantías.
Suárez señaló que cualquier consumidor que tenga una reclamación de este tipo puede comunicarse con la Oficina de la Comisionada de Seguros al (787) 304-8686.
Mientras, Rodríguez dijo que el cierre de las tiendas será paulatino porque se hará sólo cuando cada una de las tiendas haya liquidado su mercancía.
En la isla operan tres tiendas de CompUSA en Carolina, Bayamón y Guaynabo, en las que laboran unos 480 empleados.
En los próximos días, se instalarán los centros de apoyo a los empleados en las tres tiendas del país, indicó Rodríguez.