Habrá comedor, museo y polígono en San Juan
Legislatura Municipal da paso a varios proyectos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Tal y como había adelantado la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, la Legislatura Municipal aprobó una ordenanza para traspasar las operaciones de lo que se conocía como el Museo de Vida Silvestre a una institución sin fines de lucro para que opere desde esa estructura el Comedor de la Kennedy y contribuya a combatir el hambre.
Asimismo, la Legislatura Municipal aprobó otra ordenanza mediante la cual autorizará a una compañía privada a operar un polígono de tiro, con un acuerdo que permitirá que la policía municipal entrene en dicho lugar sin costo para el municipio.
Según explicó el presidente de la Legislatura Municipal, Marcos Rigau, ambos acuerdos resultan en beneficios para el municipio, y los signatarios deberán cumplir con unos requisitos de cumplimiento y otorgación de servicios para que se mantengan válidos.
En el caso del Museo de Vida Silvestre, una edificación ubicada en la Avenida Kennedy que cuenta con un almacén refrigerado, se le cederá “en usufructo por 20 años”, al Comedor de la Kennedy, a través de la organización sin fines de lucro Auditorium de Amor Kennedy, Inc, administradora del comedor.
Según se explicó, el Comedor es “una organización civil con base de fe” que busca “erradicar la inseguridad alimentaria en Puerto Rico”, y estará ofreciendo comidas a niños, adultos mayores y cualquier otra persona que necesite alimentarse. Agrega la medida que la organización del Comedor existe hace una década, y en ese tiempo “ha atendido gratuitamente a más de un millón de personas, en su mayoría niños y ancianos.
Según detalló Rigau, la organización, además de operar el Comedor también abrirá el Museo de Vida Silvestre.
“Este es un proyecto para utilizar el edificio que se conoce como el Museo de Vida Silvestre y que ha estado cerrado por varios años, costándole dinero al Municipio de San Juan en mantenimiento, en seguros, etcétera, y este comedor va a hacerse cargo de los gastos de ese edificio, y va a utilizar el edificio por un lado para reabrir el museo, pero más importante, para proveer almuerzos, comida gratis a los niños que necesitan comida en San Juan”, explicó Rigau.
Comparó al comedor con los comedores escolares en las escuelas, y dijo que este sería “un comedor municipal, en manos privadas, que tendrá que buscar obviamente fondos de instituciones, aportaciones, donaciones, pero ellos tienen la capacidad para hacerlo”, y agregó que ya cuentan con respaldo de muchas instituciones para financiar el proyecto y proveer alimentos.
Aclaró que “ellos se comprometieron a no cobrar a los niños por la entrada al museo”, y destacó que, por su localización, la organización del Comedor tendrá que atender el asunto de la transportación al lugar. Aclaró, sin embargo, que el Comedor cuenta con los recursos para atender a personas allí y además para producir alimento y distribuirlo a través del municipio.
“Ellos van a atender a niños y a todo el que tenga hambre y no tenga con qué comprar comida, sin costo alguno para las personas. Van a atender a todo el que lo necesite. Ese es su compromiso y eso está plasmado claramente en el contrato. Y está claramente establecido que el incumplimiento del contrato conllevaría a la rescisión del mismo”, afirmó el líder de la Legislatura Municipal.
En cuanto al polígono, Rigau lo catalogó como “un negocio muy favorable al municipio de San Juan, para proveer un polígono para la práctica de tiro de la Policía Municipal de San Juan, sin costo para el Municipio de San Juan”.
Explicó que, actualmente, los miembros de la Policía Municipal de San Juan tienen que ir a practicar el tiro a Gurabo, para mantenerse en cumplimiento de leyes y reglamentaciones tanto estatales como federales.
“Hemos establecido un acuerdo con una compañía que va a establecer un polígono en terrenos del municipio, y esto no tiene costo alguno para el municipio. Obviamente, a cambio de eso, ellos van a pagar una renta moderada, porque a cambio de eso, ellos van a poder también operar el polígono tanto para Federación de Tiro olímpico de Puerto Rico, como para persona privadas que quieran practicar al tiro. Esto es una manera de integrar el interés de un grupo de personas que quiere operar un negocio, pero para beneficio del municipio de más de una manera”, dijo Rigau.
La medida detalla que el municipio arrendará a la Corporación Seamaster, Inc. un terreno de unas 17.13 cuerdas en el sector Bechara para que lo habilite para construir el polígono.
“El Club de Tiro AAA se comprometió con el municipio a construir un polígono en terrenos del municipio que no se están utilizando, son humedales, y van a construir con fondos de ellos. Aquí el municipio no invierte un centavo. Ellos van a pagar al municipio una renta que es hasta un tope de $1,000. Pero eso no es lo importante, es que el municipio se va a estar ahorrando miles de dólares mensuales porque el polígono que ellos van a construir va a poder ser utilizado gratuitamente por los ochocientos y pico de efectivos de la Policía Municipal de San Juan”, explicó.
Agregó que también hicieron el compromiso de que el polígono esté disponible para la Federación de Tiro de Puerto Rico sin costo para la federación. Además, se aprobó una enmienda para que ofrezcan un descuento por el uso del polígono para todos los empleados del Municipio de San Juan y residentes de San Juan que lo acrediten.
“Ellos podrán cobrar a los socios de su club por el uso del polígono. Ya eso tienen que buscar la manera de sacar el dinero por el uso”, añadió.
Rigau detalló que al debatir la propuesta en vistas se le preguntó a la empresa sobre los asuntos ambientales que podrían surgir, y que explicaron que el lugar no hay mangles ni especies protegidas, sino solo especies invasoras. Agregó que, comoquiera, tendrían que cumplir con todas las disposiciones y conseguir todos los permisos ambientales locales, estatales y federales.
El líder de la legislatura municipal sostuvo además que el Club considera que con la construcción del polígono se podrían traer competencias internacionales de tiro deportivo con diferentes tipos de armas.