Hacienda impone multas por $2.3 millones a violadores del IVU
Entre enero y febrero de 2014 se han recibido 992 querellas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
El Departamento de Hacienda impuso multas por $2.3 millones a distintos comercios por violaciones a las leyes y reglamentos que regulan el cobro del impuesto sobre ventas y uso (IVU), como resultado de los operativos realizados en lo que va del presente año 2014.
En las dos primeras semanas de febrero las multas impuestas totalizaron poco más de $900,000, en operativos realizados en los primeros dos fines de semana de este mes.
“Estamos atacando la evasión contributiva desde múltiples flancos, en este caso llevando a cabo operativos enfocados en los comercios para asegurarnos que están cumpliendo con la reglamentación aplicable como agentes retenedores del Impuesto de Ventas y Uso (IVU)”, explicó el subsecretario de Rentas Internas, Fernando Rosario Feliciano.
Indicó que el grueso de estos operativos son producto de confidencias que ofrecen los ciudadanos sobre comerciantes que están violentando la ley en el manejo del IVU que pagan los consumidores.
“Exhortamos a los ciudadanos que conozcan o tengan información de comercios que no le están dando el boleto de IVU Loto u otra irregularidad respecto al pago o cobro del IVU a que utilicen el mecanismo del IVU Alerta para presentar sus denuncias sobre el IVU de forma confidencial”, dijo Rosario Feliciano.
La información, según agregó, puede ofrecerse a través de la dirección de Internet www.hacienda.gobierno.pr/ivualerta o llamando al número de teléfono 787-200-7700, donde el querellante puede preguntar por la extensión de IVU ALERTA.
En el operativo de los pasados dos fines de semana se investigaron confidencias de IVU Alerta en establecimientos del área de Carolina y Trujillo Alto y se intervino con 131 negocios, de los cuales 58 resultaron con diferentes violaciones, en su mayoría (40) por no utilizar el terminal fiscal, informó el subsecretario.
Según la comunicación del Departamento de Hacienda, durante el año 2013 se recibieron en IVU Alerta 5,534 confidencias que fueron atendidas y se expidieron multas por un total de $4.3 millones aproximadamente. Entre enero y febrero de 2014 se han recibido 992 querellas de las cuales 539 han sido atendidas y se expidieron multas por un total de $2.3 millones
Cuando se recibe una confidencia, explicó Rosario, ya sea por teléfono o por Internet, se entra en el sistema, y ahí el mismo sistema le asigna un número de querella. Una vez registrada la confidencia, se refiere al distrito correspondiente, según la ubicación de cada negocio, para ser investigada.
Si la querella procede, abundó, el Departamento de Hacienda podrá imponer multas y penalidades bajo las disposiciones del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 1994 según enmendado, que varían desde $100 a $20,000 por infracción. En otros casos, se pueden imponer sanciones civiles y/o criminales.
“En todo caso, se otorgará el debido proceso de ley ante los foros administrativos y judiciales pertinentes, pero el Departamento de Hacienda será enérgico en sus investigaciones por tratarse de fondos públicos”, afirmó.