Hallan indicios de que hubo agua en Marte
Un vehículo explorador de Marte propiedad de la NASA encontró indicios de un mineral que suponen que hubo agua cerca del borde del cráter Endeavour.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Washington- Opportunity, el vehículo explorador de Marte, propiedad de la NASA, ha encontrado brillantes vetas de un mineral, y aparentemente se trata de yeso depositado por el agua cerca del borde del cráter Endeavour.
El descubrimiento fue presentado en la conferencia de la Unión de Geofísica Estadounidense, la cual se llevó a cabo en San Francisco.
"Esto cuenta una historia real en la que el agua fluía debajo del suelo, por las grietas de las rocas", dijo Steve Squyres, de la Universidad de Cornell, en Ithaca, Nueva York, quien es el principal investigador de la misión Opportunity.
Squyres añadió que "este material es un depósito químico bastante puro que se formó justo en el lugar donde pudimos verlo. Es la clase de cosas que hacen que un geólogo salte de su silla".
La veta examinada más de cerca por Opportunity tiene casi el ancho de un pulgar humano (de 1 a 2 centímetros) y de 40 a 50 centímetros de largo. Las observaciones llevadas a cabo por el vehículo de exploración revelan que esta veta y otras similares se encuentran dentro de las inmediaciones de la orilla del cráter Endeavour.
Nada como eso se ha visto en los 33 kilómetros de llanuras repletas de cráteres que Opportunity exploró durante 90 meses antes de llegar a Endeavour, ni en el suelo más elevado de la orilla del cráter.
El mes pasado, los investigadores usaron el Generador de Imágenes Microscópicas y el Espectrómetro de Rayos X y Partículas Alfa, ubicados en el brazo robot del vehículo de exploración, y filtros múltiples de la cámara panorámica, localizada en el mástil del vehículo de exploración, con el fin de examinar la veta, a la cual se llama informalmente "Homestake".
El espectrómetro ha identificado bastante cantidad de calcio y azufre en una proporción que indicaría que se trata de sulfato de calcio relativamente puro.
El sulfato de calcio puede existir en muchas formas; varía según la cantidad de agua que ingresa a la estructura cristalina de los minerales.
Los datos proporcionados por los múltiples filtros de la cámara sugieren la presencia de yeso, un sulfato de calcio hidratado. En la Tierra, el yeso es usado para hacer placas y estuco.
Observaciones realizadas desde órbita habían detectado yeso en Marte previamente. Un campo de dunas de yeso transportado por el viento hacia el norte de Marte se asemeja a las brillantes dunas de yeso que se pueden observar en el Monumento Nacional Arenas Blancas (White Sands National Monument), en Nuevo México.
El origen de estos vendavales que desplazaron el yeso es aún incierto.
"La procedencia de la arena de yeso del norte de Marte es un misterio", dijo el miembro del equipo científico de Opportunity, Banton Clarck, del Instituto de Ciencia Espacial (Space Science Institute), ubicado en Boulder, Colorado.
Clarck destacó que "en Homestake, sin embargo, vemos el mineral justo donde se formó. Será importante ver si hay depósitos como este en otras áreas de Marte".
El depósito "Homestake", ya sea de yeso o de otra forma de sulfato de calcio, probablemente se formó a partir de agua que disolvió el calcio de las rocas volcánicas.
El calcio se combinó con el azufre y dicha combinación fue arrastrada fuera de las rocas o introducida como gas volcánico, y fue depositada como sulfato de calcio dentro de una grieta subterránea que después quedó expuesta en la superficie.
El descubrimiento del yeso encaja con la imagen emergente de un antiguo ambiente húmedo.
Opportunity ha estado explorando Marte durante casi 8 años, lo cual ha excedido en gran medida la misión original de tres meses que estaba planeada para el vehículo explorador, y que se inició en 2004.