Honor legislativo.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Senado reconoció la labor de la mujer puertorriqueña, personificada en un grupo de sus empleadas, mientras la Cámara homenajeó a una docena de féminas que se han destacado en distintos campos del quehacer profesional en Puerto Rico.

En una sesión especial de la Cámara Alta, la senadora estadista Lucy Arce, ex presidenta del Caucus de la Mujer en la Asamblea Legislativa, hizo una reflexión sobre esta efemérides que une a mujeres de todo el mundo, sin diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas o políticas, desde 1911 para luchar en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

Destacó al grupo de mujeres que el Senado reconoció ayer, que han brindado “lo mejor de ellas” en todos los ámbitos en que se desarrollan. “Sus gestiones han trascendido su gestión oficial ya que por su naturaleza luchadora, su espíritu incansable y su compromiso también han hecho diferencias en sus comunidades y en las personas que les rodean”, afirmó.

El presidente senatorial, Kenneth McClintock, reconoció la labor del grupo de empleadas de ese cuerpo legislativo.

Entre ellas destacan la directora de la Oficina de Trámite y Récords, Madeline Rivera, así como Leila M. Castillo Hiraldo, Maritza Andrades Pagán -ambas de la Oficina del Secretario- y Sonja Marcano, secretaria de la Oficina del Sargento de Armas. Además, Elba Ríos, Eusebia Rodríguez y Lauteria Amparo de Jesús.

En la Cámara, en tanto, su presidente José F. Aponte enalteció los múltiples roles en que las mujeres puertorriqueñas se destacan.

Integraron el grupo de homenajeadas Alejandra Firpi Concepción, por su lucha por la zona histórica de Santa Rita y el centro de Río Piedras; Ana González Pagán, directora de Cupeyville School; la empresaria Loyda E. Bacenet Berríos, creadora de su propia marca de computadoras; la directora ejecutiva de Preservación Histórica, Aida Belén Ruiz y la vicecónsul dominicana Mirtha J. de Moya.

Además, Moraima Oyola Pizarro, presidenta de la Corporación Forjando un Nuevo Comienzo, así como las militares María J. Rodríguez, María Cotto y Victoria Ramos. También homenajearon a xla líder comunitaria Adelyn López Caraballo, la policía Nadya Lugo Torres y la directora del grupo “Yo Puedo”, María Charles Laboy.