Huracán "Dean" azota Santa Lucía y Martinica a su paso por el Caribe

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
Miami.- "Dean", el primer huracán de la temporada atlántica, descargó hoy su furia a su paso por Santa Lucía y Martinica, en las Antillas Menores, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
El sistema, que el jueves se transformó en un poderoso ciclón de categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 160 kilómetros por horas, se desplaza hacia el oeste del Caribe con una velocidad de traslación de 37 kilómetros por hora.
Los meteorólogos del CNH, con sede en Miami, pronostican que el centro de "Dean" se alejará de las Antillas Menores esta tarde.
Se mantiene en vigor un aviso de huracán (paso del sistema en 24 horas) para las islas de Santa Lucía, Martinica, Dominica y Guadalupe.
Permanece activado también un aviso de tormenta tropical para las Islas Vírgenes de EEUU, Puerto Rico, Granada, Saba, San Eustaquio, Montserrat, Antigua, Nevis, San Kitts, Barbuda, San Martín, Anguila y las Islas Vírgenes británicas.
Una vigilancia de tormenta (paso del sistema en 36 horas) está vigente para la costa sur de República Dominicana, desde el cabo de Engaño hasta la frontera con Haití.
Se han levantado los avisos de tormenta tropical que afectaban a Granadinas y San Vicente.
Los gobiernos de los países situados en el Caribe central y occidental, incluidos Jamaica y las islas Caimán, deben vigilar la evolución y trayectoria del sistema, dijeron los meteorólogos del CNH.
A las 12.00 GMT de hoy, el centro del huracán estaba localizado a unos 80 kilómetros al oeste-suroeste de Martinica.
Se espera que "Dean" acreciente la fuerza de sus vientos máximos sostenidos, que actualmente son de 160 kilómetros por hora, en las próximas 24 horas.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 220 kilómetros fuera del centro del sistema y es probable que genere inundaciones por marejada ciclónica acompañada de peligrosos embates de las olas.
Según un probable patrón de trayectoria, "Dean" podría transformarse hacia el domingo en un monstruo de categoría 4 en la escala de intensidad de Saffir_Simpson, de un máximo de 5, a su paso por las aguas calientes del Caribe y golpear la península del Yucatán (México) a principios de la semana próxima.
"Es bastante posible que "Dean" golpee la península del Yucatán el próximo lunes o martes convertido entonces en un huracán de categoría 4", dijo a Efe un meteorólogo del CNH.
En lo que va de la temporada se han formado cinco tormentas tropicales, "Andrea", "Barry", "Chantal", "Erin" y "Dean", que es ahora huracán.
La temporada de huracanes en la cuenca atlántica comenzó el 1 de junio y termina el 30 de noviembre.