El huracán Erin continúa la mañana de este sábado con su racha de intensificación y ahora sigue su rumbo al norte de las Islas de Sotavento con vientos de 145 millas por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes en Miami (CNH).

En el boletín de las 8 de la mañana, Erin se encontraba en la latitud 19.6, grados norte, longitud 62.0, grados oeste. Se movía rápidamente al oeste-noroeste a razón de 20 millas por hora.

Se espera que el sistema esté pasando este fin de semana al nordeste de Puerto Rico a una distancia de entre 150 a 200 millas por hora.

Sin embargo, dado a su cercanía, el CNH, advirtió sobre fuertes lluvias y ráfagas de vientos en la región.

“Lluvias intensas en ocasiones hasta el domingo a través de las islas del norte de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico podrían provocar inundaciones repentinas y urbanas localmente significativas, así como deslizamientos de tierra o lodo. Ráfagas con fuerza de tormenta tropical en las bandas exteriores de Erin son posibles en partes de las islas del norte de Sotavento más tarde hoy, y sobre sectores de las Islas Vírgenes y Puerto Rico esta noche y el domingo”, enfatizó el CNH.

Es por eso que el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan emitió una vigilancia de inundaciones para todo Puerto Rico, ante la lluvia que se espera a causa del paso cercano de Erin.

Esta vigilancia estará en efecto “desde tarde esta noche hasta el lunes”, destacó el SNM.

De hecho, Muchos municipios de Puerto Rico amanecieron este sábado recibiendo fuertes lluvias aunque de corta duración.

Estos aguaceros son parte de las bandas externas del amplio huracán.

Además, Meteorología informó que ya entraron en efecto varias advertencias marítimas y costeras, debido a que las condiciones del océano Atlántico están deterioradas a causa del ciclón tropical.

Es importante destacar que ninguna persona debe visitar las playas este fin de semana ante el peligro que representan. Las olas rompientes de hasta 13 pies y oleaje peligroso, entre ocho a 12 pies.

Sobre la vigilancia de inundaciones, se alertó que “existe un riesgo creciente de inundaciones este próximo fin de semana y a principios de la próxima semana”.

Las posibles inundaciones se generarían a causa del impacto de las lluvias que se espera produzca Erin sobre la Isla. Se ha anticipado que se auguran entre dos a cuatro pulgadas de lluvia, principalmente sobre el sur y este de Puerto Rico, según el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes. Mientras, se enfatizó que en lugares aislados aislados pudiesen caer hasta seis pulgadas de lluvia.

Más detallado, Meteorología explicó en su boletín que “se espera un aumento en la actividad de lluvias y tormentas eléctricas desde esta noche hasta la mañana del sábado a medida que Erin se desplaza hacia el norte de la región”.

Erin es el primer huracán de esta temporada del 2025 que arrancó el pasado 1 de junio y se extiende hasta el próximo 30 de noviembre.