Una foto que recoge la confrontación entre viequenses y la Marina de Estados Unidos, en reclamo de la salida de ese cuerpo militar de la isla municipio de Vieques, será incluida en la colección del nuevo Museo de Alguaciles de Estados Unidos (USMM, por sus siglas en inglés). La foto, titulada “David vs. Goliat”, será parte de una exhibición que se enfoca en las actividades de los alguaciles federales para preservar la paz durante protestas anti militares. El museo, situado en Forth Smith, Arkansas, abrirá sus puertas el primero de julio.

La imagen fue tomada en el 1979 por el fotoperiodista Roso Sabalones para United Press International (UPI), y fue publicada por muchos medios en América Latina y Estados Unidos. Con el pasar de los años, la foto también ha formado parte de numerosas exhibiciones y otras publicaciones

Aunque las protestas fueron iniciadas en el 1979 por pescadores viequenses, el sentimiento anti militar creció en muchos. Las protestas terminaron en el 1983 cuando la Marina y el Gobierno de Puerto Rico firmaron un acuerdo. Sin embargo, la lucha contra la Marina revivió en el 1999, cuando el viequense David Sanes murió tras ser alcanzado por una bomba mientras trabajaba en un puesto de seguridad civil del campo de tiro en la isla municipio. La nueva ronda de protestas y enfrentamientos se extendió hasta el 2003, cuando la Marina de Guerra de los Estados Unidos cerró su campo de tiro y desocupó el mismo.

La labor de Sabalones a lo largo de 17 años con UPI, le fue acreedora de múltiples reconocimientos y premios. Posteriormente se desempeñó como jefe del Departamento de Fotografía del desaparecido periódico ‘The San Juan Star’ y otras publicaciones, hasta su retiro en el 2013.

El USMM es una estructura de clase mundial de 53 mil pies cuadrados. El Proyecto, de unos $50 millones de dólares fue financiado en su totalidad por donaciones de fundaciones, empresas. Individuos y varias entidades gubernamentales y de acuerdo con el USMM, su inauguración representa la culminación de un proceso de recaudación de fondos, diseño, construcción e instalación que se extendió por 16 años.