ICP y Prosol UTIER llegan a acuerdo sindical

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Tras superar varios escollos en la mesa de negociación, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y el Programa de Solidaridad UTIER (Prosol UTIER) finalmente llegaron a un acuerdo el domingo respecto al convenio colectivo que les concederá a 286 empleados de la agencia aumentos patronales al plan médico y en el reembolso por cuido de niños, entre otros beneficios.
Sin embargo, las partes acordaron continuar la negociación de las cláusulas económicas de salario, bono de Navidad, bono de verano y asistencia perfecta en enero, luego de que concluya el periodo de veda electoral que, por ley, impide a las agencias la negociación colectiva desde cuatro meses antes de las elecciones generales.
"No tengo reservas de lo que firmamos. Entiendo que dentro de la limitación de la Ley 45 (de Sindicación de Empleados Públicos), en términos objetivos, todo este proceso nos obligó a culminar la discusión ahora y no continuar. Si no existiera ese proceso que impone la ley, hubiéramos podido mejorar la situación", dijo a Prensa Asociada Luis Pedraza Leduc, coordinador de Prosol UTIER.
"Tuvimos unos logros económicos importantes... Entendemos que éste es un proceso en el que alcanzamos lo que se podía alcanzar en estas circunstancias... No perdemos nada porque lo que dejamos de ganar en este momento podría ser recuperado mediante la negociación en el mes de enero", añadió.
En términos de salario, el ICP ofreció un alza salarial de $115 y $125 para el segundo y tercer año de vigencia, respectivamente, del convenio colectivo. En enero pasado, la administración de la agencia concedió un incremento de $100 para todos los empleados pero no lo hizo mediante negociación colectiva.
Pedraza Leduc adelantó que, en las negociaciones de noviembre, buscarán que el aumento ascienda a $150 para el segundo y tercer año.
El ICP otorgó, además, un bono de $200 por ratificación de convenio, $30 adicionales de aportación patronal al plan médico, para un total de $130, y un aumento de $25 en la aportación patronal por cuido de niños, para un total de $125.
Estas cláusulas tendrán efectividad este mes.
El ICP informó en un comunicado que el impacto económico para el primer año de vigencia será de sobre $200,000, que están incluidos en el presupuesto de la agencia de este año fiscal.
La negociación entre el ICP y Prosol UTIER se paralizó el jueves, cuando el comité negociador de la agencia se levantó de las mesa de negociaciones.
El viernes, el sindicato reclamó la reanudación del proceso, pero no fue hasta el sábado que se retomaron las negociaciones.
Pedraza Leduc destacó que, entre sábado y domingo, se lograron los acuerdos en un plazo de tres horas.
Prosol UTIER celebrará el miércoles una asamblea para ratificar el convenio colectivo.