Ilegal aumento a marbetes de autos de lujo

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
El Departamento de Transportación y Obras Públicas deberá devolver a los dueños de autos de lujo lo que le cobró ilegalmente por la compra de marbete.
Así los resolvió hoy el juez superior de San Juan Carlos Dávila Vélez, quien determinó que el DTOP cobró ilegalmente un aumento aplicado a los marbetes de los autos con valor de más de $40,000.
El juez determinó que el cobro fue "ilegal" porque la enmienda introducida a la Ley 42 de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico decretando el aumento estaba condicionada a que el gobernador Aníbal Acevedo Vilá aprobara la resolución del presupuesto del año fiscal 2005-2006, que el Ejecutivo vetó.
"Por tanto, el Secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas debe abstenerse de efectuar los recaudos por el importe de los derechos anuales de los vehículos de lujo según fijados por la Ley 42 de 1 de agosto de 2005", determinó el juez.
También ordenó que se le devuelva a los dueños de vehículos de lujo el dinero recibido, "salvo un 33% de lo que será consignado en la Secretaría para el pago de honorarios de abogado, por la aplicación ilegal de la Ley 42, entiéndase los derechos adicionales cobrados desde la puesta en vigor de la ley".
El juez resolvió que no fue "inconstitucional", como argumentó sin éxito la representación legal de Acevedo Vilá, condicionar la vigencia del aumento a que se aprobara la Resolución Conjunta 445 del presupuesto fiscal 2005-06 que el Gobernador vetó.
"La teoría de la parte demandada cede ante la realidad de que la cláusula de efectividad es parte esencial de la voluntad legislativa no separable del resto del estatuto", resolvió Dávila Vélez.
El proyecto de ley que dio paso al aumento disponía claramente en su exposición de motivos que entraría en vigor el 1 de julio de 2005 y su efectividad estaba sujeta a que se convirtiera en Ley la Resolución Conjunta 445 de la Cámara de Representantes sobre el Presupuesto General para el año fiscal 2005-2006.
Se supone que la vigencia de la ley y, por tanto, el cobro del aumento en los marbetes se extendería hasta el 30 de junio de 2007.
En su mensaje sobre la situación del país la semana pasada, Acevedo Vilá expresó estar dispuesto a firmar una ley que dejara sin efecto el aumento a los marbetes.