Trujillo Alto.- Nuevo plantel para estudiantes de la antigua escuela Juan José Osuna.

El gobernador Aníbal Acevedo Vilá inauguró ayer la escuela elemental del barrio Quebrada Negrito, en Trujillo Alto, a la que asistirán los estudiantes de la antigua escuela Juan José Osuna que tenía deteriorada la planta física.

El Gobernador dijo que la escuela, con una inversión de $19.5 millones por parte de la Autoridad de Edificios Públicos, tendrá una matrícula inicial de 260 estudiantes.

“Ahora, con la inauguración de esta escuela, estos estudiantes podrán disfrutar de un centro de estudios amplio y moderno, con 14 salones de clase, laboratorios de computadoras, una biblioteca que estará lista en unas semanas y sobre todo, con línea de conexión sanitaria, entre otras instalaciones”, dijo el Gobernador, quien estuvo acompañado del secretario de Educación, Rafael Aragunde.

Recordó que anteriormente los estudiantes tomaban clases en la vieja escuela Juan José Osuna, con una planta física deteriorada, con hacinamiento y que “no contaba con línea de conexión sanitaria, por lo que tenía constantemente olores objetables al punto de que el Departamento de Salud la cerraba con frecuencia”.

Durante la actividad, en la que también estuvo presente el director de la rscuela, Jorge Pizarro, Acevedo Vilá adelantó que está en agenda la inauguración de otra escuela en Comerío, con una inversión aproximada de $12.6 millones.

“También, estarán listas para entregarse al Departamento de Educación, antes de que culmine el año 2008, otras siete escuelas nuevas que representan una inversión de $84.5 millones. Éstas ubican en los municipios de Juncos, Mayagüez, Barceloneta, Gurabo, San Germán, Cabo Rojo y Naguabo”, sostuvo.

Mientras, el Gobernador reiteró que las escuelas deben tener el mantenimiento adecuado. “Por eso impulsamos un esfuerzo interagencial entre la Oficina de Mejoramiento de las Escuelas Públicas (OMEP), la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) y la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) para poner al día todas nuestras escuelas. Desde el 2005, se han asignado más de $150 millones para esos fines”.

La semana pasada, el Gobernador anunció que de las 1,455 escuelas que el Departamento de Educación integró al Sistema de Información Estudiantil (SIE), 600 están listas para producir las notas y asistencias de los estudiantes de forma electrónica.

Agregó que también ya está en función la Red Administrativa para apoyar los proyectos de tecnología en las escuelas e integrar la tecnología en el salón de clase.

“Ahora hay modernos relojes ponchadores en las escuelas; se ahorra tiempo con las tarjetas de compras para los directores escolares; hay un nuevo sistema financiero más ágil y seguro; se reubicó los auxiliares administrativos del componente fiscal a las escuelas para más agilidad y se descentralizó la Autoridad Escolar de Alimentos”, dijo.

Agregó que todo esto ha generado un ahorro de $150 millones. “Ahorros que los utilizamos para darles justicia salarial a los maestros y a los empleados no docentes. Eso es hacer más con menos”.