La Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica hoy anunció los adiestramientos que  de forma compulsoria ofrecerán a un grupo de profesionales para mejorar su conocimiento manejo y tratamiento de pacientes con dengue en la Isla.

Los galenos tienen que registrarse antes del 30 de septiembre en el curso que ofrecen los instructores del Centro para el Control de Enfermedades de Atlanta.

Las autoridades médicas informaron que el calendario para cumplir con este requisito se extendió hasta el 30 de octubre.

El curso tendrá una duración de cuatro horas y será equivalente a cuatro créditos de educación continua, informó Agustín Vidal Ríos, miembro de la Junta de Licenciamiento.

“La fecha se distribuyó de modo que podamos enfrentar el pico máximo del ciclo del dengue, que es octubre y noviembre”, dijo.

El doctor Edwin Mejías, por su parte, comentó que  el  adiestramiento tiene el propósito de coincienciar a los médicos para la prevención y detección temprana del dengue.

Los cursos, que se supone inician la próxima semana, se ofrecerán en el Centro de Convenciones de  San Juan,  que es donde mayor concentración de médicos hay; y también en las regiones de Ponce, Guayama. Arecibo, Bayamón y Mayagüez.

“Estamos en una verdadera epidemia de dengue que alcanza los 11,700 casos. Hubo una epidemia previa que fue de 10 mil casos”, recalcó Vidal.

Siete grupos médicos, unos 7,732, tendrán que tomar el curso compulsorio. Estos son los emergenciólogos, ginecólogos, intensivistas, hospitalistas, médicos de familia, pediatras, médicos internistas, médicos generalistas y aquellos médicos que prestan servicios en las salas de emergencias de los hospitales.

Todo galeno que no cumpla con este requisito enfrentará una vista administrativa en la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica   por negligencia con sus pacientes, exponiéndose a perder su licencia para la práctica de la Medicina.