Inician las fiestas en Ponce

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
Ponce más que ha duplicado la cantidad de contrataciones de músicos y artistas puertorriqueños, aseguró hoy Vangie Rivera, directora de Arte y Cultura de la municipalidad.
Según la funcionaria, el año pasado, el 39% del total de los artistas contratados para actividades del ayuntamiento eran puertorriqueños. Este año, afirmó, ese porcentaje aumentó a 61%.
"La Ley 112, de la Música Puertorriqueña, exige la contratación de un 30% de los artistas locales cuando se invierten 10,000 dólares o más en una actividad. Aunque no puedo decir que el Municipio de Ponce es el más que contrata músicos e intérpretes locales, sí puedo decir que si no somos el primero, estamos entre los primeros", sostuvo Rivera.
El alcalde Francisco Zayas Seijo indicó el lunes que la política pública de su administración obliga a que cada actividad comience con una agrupación o intérprete de la ciudad.
"Dimos instrucciones de que todas las fiestas aquí, todos los días, abra con una agrupación de Ponce", declaró Zayas Seijo al detallar el programa de las fiestas patronales en honor a la Virgen de La Guadalupe, que comienzan el 5 de diciembre.
Precisó que la Sonora Ponceña abrirá las fiestas, y estarán también Los Pleneros del Barrio, Sabor a Plena, el Grupo Esencia y los Guayacanes de San Antón.
Zayas Seijo anunció que el 13 de diciembre será la exaltación de los Ponceños Ilustres, en la que este año fueron seleccionados "34 ciudadanos en 14 disciplinas", que incluye al fenecido alcalde Rafael "Churumba" Cordero y a los también ex ejecutivos municipales Luis "Wito" Morales y Juan H. Cintrón.
El 12 de diciembre se celebrarán las tradicionales "Mañanitas" en honor a la patrona en una catedral restaurada.
El alcalde anunció que el 17 de noviembre comienza "Ponce es Navidad", que incluye una parada de encendido navideño.