El dengue y, recientemente, el chikungunya, son sólo dos de las muchas enfermedades transmitidas a través de los insectos, cuyas picaduras pueden provocar graves condiciones e incluso, la muerte.

Mosquitos, moscas, garrapatas, pulgas y piojos son sólo algunos de los animalitos que podrían propagar  peligrosas enfermedades, según advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de diversas campañas mundiales en el que se enfatiza el lema "Pequeñas picaduras: grandes amenazas". De hecho, la OMS advierte que el 50% de la población está en riesgo de de contraer algunas de estas condiciones clínicas.

A continuación, un desglose de algunos de los vectores que transmiten enfermedades y que puedes prevenir tomando sencillas medidas como usar repelentes de insectos y dormir bajo mosquiteros, entre otros:

Mosquitos- Este pequeño insecto transmite muchas enfermedades infecciosas en las que se destacan, además del dengue y el chinkungunya, otras condiciones como malaria, fiebre amarilla, fiebre del Nilo Occidental, Encefalitis Japonesa  y Filariasis.  De éstas, el dengue  es una de las que se pesenta en todas las regiones tropicales del planeta. En su fase hemorrágica o grave, esta enfermedad -transmitida a través del mosquito aedes aegypti, puede ser mortal. El paludismo, o malaria, es otras de las enfermedades graves transmitidas a través de este vector. En caso de malaria se transmite exclusivamente por la picadura del mosquito del género Anopheles. Los síntomas usualmente aparecen a los siete días o más de la picadura y entre, éstos se destacan la fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y vómitos. De otra parte, la Filariasis, es una enfermedad tropical desatendida. La infección ocurre cuando un mosquito que contiene larvas pica a una persona y deposita los parásitos en la piel. De ahí, los parasitos emigran hacia los vasos linfáticos donde se transforman en gusanos adultos. Esta enfermedad, que usualmente afecta a personas que viven en al región de Asia Sudoriental o en Africa, puede producir discapacidad permanente.

Moscas-  Este tipo de insectos también son transmisores de peligrosas condiciones. Por ejemplo, la picadura de la mosca TseTse podría provocar la llamada enfermedad del sueño, la cual afecta el sistema nervioso central y se transmite a través de unos parásitos. Asimismo, las moscas negras son peligrosas pues transmiten la oncocercosis o "ceguera de los ríos", una enfermedad parasitaria que, entre otros síntomas, provoca prurito y otras lesiones de la piel. En algunos casos, incluso, esta infección puede producir discapacidad visual. De otra parte, están las moscas de arena, transmisoras de  una enfermedad producida por la hembra de esta especie y que, por lo general, afecta a las poblaciones más pobres del planeta.

Garrapatas- La picadura de estos animalitos producen muchísimas enfermedades, entre ellas encefalitis, tularemia, fiebre por Rickettsias y la enfermedad de Lyme. Esta última, conocida por muchas personas luego que saliera a la luz pública que la cantante mexicana Thalía la padeció, es bien común en Europa y Asia. En Estados Unidos, las infecciones por Lyme ocurren frecuentemente en los estados del noreste, estados del centro norte (Wisconsin y Minnesota) y en la costa oeste. Así que ojo a los boricuas, que suelen viajar a estos destinos. Entre los síntomas de la enfermedad se destacan escalofríos, fiebre, dolor de cabeza, dolor articular y muscular y rigidez del cuello. En algunos casos también pude aparecer una erupción cutánea. De otra parte, otra enfermedad provocada por garrapatas es la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo y es causada por un nairovirus. Los síntomas de esta enfermedad comienzan de forma súbita en forma de fiebre, dolor muscular, mareo, dolor, irritación de ojos y dolor de cabeza.

Pulgas- Estos pequeños insectos pueden transmitir enfermedades como al peste y algunas fiebre por Rickettsias. Este tipo de infección causa fiebre, erupción cutánea y malestar general. Cabe destacar que el Tifus murino proviene de las pulgas de las ratas, ratones y otros roedores. Esta enfermedad está presente en todo el mundo.

Chinches- Sepa que estos insectos son transmisores de una enfermedad potencialmente mortal llamada Chagas y es bien común en países de América Latina. Esta enfermedad tiene dos fases, siendo la aguda la de más duración pues se puede extender hasta por dos meses. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, agrandamiento de ganglios linfáticos. dolores musculares, dificultad al respirar y dolor abdominal, entre otros.