El coronel Aníbal Ortiz, jefe de la Superintendencia Auxiliar de Integridad Pública de la Policía, confirmó a este diario que se investiga el incidente en que agentes adscritos a la División de Drogas de Caguas, pero quienes no fueron identificados, hirieron con sus armas de fuego al perro Pancho. Sin embargo, no suministró más información.

Por su parte, la consultora de investigaciones de maltrato de animales y miembro de la Comisión de Derechos de Animales del Colegio de Abogados, Leysha Swayne, informó que en este caso la Policía no debió haber entrado a la casa sin permiso de los dueños. Swayne cuestiona todavía cómo fueron los hechos y si en realidad el perro se volvió agresivo, lo que pudo haber motivado los disparos.

“Lo que definitivamente constituye el maltrato en este caso de parte de las autoridades es cómo después de ver que el perro fue impactado por las balas no se le haya permitido al dueño entrar a su propiedad a auxiliar a su mascota inmediatamente. Pasaron de tres a cuatro horas para poder llevarlo”, comentó la experta.

Es irónico que recientemente se creara una División de Protección de Animales dentro de la Uniformada y los propios agentes no conozcan la ley que cobija a los animales.

“Ya es hora de que la Policía sepa que hay una ley de protección de animales. Hay muchos policías que están evadiendo las querellas de maltrato de animales. No las quieren atender y tienen que reconocer que ya existe una ley y que hay que respetar las propiedades de las personas y a los animales”, sentenció Swayne.