PONCE - El director del Consejo de Desarrollo Ocupacional y Recursos Humanos del Departamento del Trabajo, Alejandro Riera, reveló ayer la inversión de 275,000 dólares de la Ley de Inversiones en la Fuerza Trabajadora en la planta Medtronic Puerto Rico Operations en Villalba.

Riera dijo que 124 empleados seleccionados por Medtronic en Villalba serán adiestrados con estos fondos, lo que permitirá “retención en el empleo y creci-miento dentro de la empresa”.

“Este curso va a adiestrar a 124 empleados de Medtronic para mejorar la producción y el conocimiento de las personas para que puedan al final del camino tener unos mejores trabajadores y esos trabajadores unos mejores salarios”, dijo.

Riera destacó en entrevista telefónica con Prensa Asociada que hasta el presente se han invertido $2.3 millones en adiestrar a sobre 1,000 trabajadores con el fin de retención y crecimiento en el empleo.

El funcionario firmó el acuerdo durante una actividad en la planta de Medtronic en Villalba, junto a la gerente senior, María Ojeda.

“Éste es un fondo de $6 millones, le damos a Medtronic $275,000, hemos trabajado con cinco compañías de productos médicos, la empresa Productora de Aves del Sur y la panadería Los Cidrines. A esas cinco empresas les hemos otorgado unos $2.3 millones para adiestrar a 1,014 empleados”, reveló.

Según Riera, este programa tiene también como objetivo “prevenir cierres, aumentar la productividad de las empresas y crear nuevas empresas”.

La empresa Medtronic Puerto Rico Operations, cuya sede ubica en Mineápolis, Minnesota, se estableció con su primera planta en Villalba en 1974 y al presente, conjuntamente con sus otras dos manufactureras en Humacao y Juncos, emplea a 2,225 trabajadores.

Medtronic manufactura dispositivos para alargar la vida a personas con enfermedades crónicas.

Ojeda, gerente senior de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Medtronic en Villalba, explicó que la empresa manufactura marcapasos, cables y desfibriladores, bombas de infusión de insulina para diabéticos y neuromoduladores para control del mal de Parkison, entre otros.