Irían al tribunal contra beneficios legislativos

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
La organización Unidos por Una Sola Cámara evalúa si el cobro de dietas, autos y otros beneficios a los legisladores constituye una violación a la prohibición constitucional a la doble compensación de salario gubernamental.
"Una de las cosas que ha fomentado la unicameralidad es el rechazo a los estilos de los legisladores, no meramente que la bicameralidad es más costosa y sea menos ágil, sino que estos están por la libre con unos beneficios a costa nuestra que en nada mejoran la legislación", indicó Julio Fontanet, portavoz de la organización, en entrevista con Prensa Asociada.
El también ex presidente del Colegio de Abogados adelantó que si el análisis de esta situación reflejara una violación a la Constitución, lo retarían en el foro judicial.
"Cuando uno analiza estos beneficios, son salarios casi disfrazados, y vamos a estudiar ese punto para antes de noviembre tener lista una opinión y, si fuera necesario, acudir a los tribunales", dijo el también ex presidente del Colegio de Abogados.
"Lo menos que haríamos, de concluir que hay una doble compensación, sería presentar una querella ante (la Oficina de) Ética Gubernamental para que refiera este asunto a la Oficina del Contralor", sostuvo.
La organización celebró el domingo una reunión con sus simpatizantes de la zona oeste en la que se comprometieron, además, a continuar su campaña contra los legisladores que no obedecieron el mandato del electorado que respaldó por amplia mayoría la unicameralidad en 2005.
Entre las estrategias para la temporada electoral, Unidos por Una Sola Cámara publicará un periódico con los nombres de los legisladores que no han respaldado el sistema unicameral, así como una página cibernética en la que enseñarán al electorado, entre otras cosas, cómo votar mixto.